Brand Voice
Great Place To Work | DP World Perú revela cómo un puerto puede ser un gran lugar para trabajar
Nicolas Gauthier, CEO de la compañía, delinea los cinco principios que sostienen la filosofía de la empresa. En plena ampliación del Muelle Sur en el Puerto de El Callao, el megaproyecto Muelle Bicentenario, el ejecutivo enfatiza la relevancia de las personas en su negocio.

En DP World Perú & DP World Callao están orgullosos de su reciente inclusión en la lista de “Los mejores lugares para trabajar en Perú 2023”, elaborado por Great Place To Work Perú. En efecto, la compañía encargada de la operación del Muelle Sur del Puerto de El Callao obtuvo el puesto 11 en el segmento de organizaciones de 251 a 1.000 empleados.
“Este logro demuestra que hemos creado un ambiente positivo y motivador para nuestros Colaboradores”, destaca Nicolas Gauthier, CEO de la compañía en nuestro país.
Lee también: Exclusivo | Ranking Great Place to Work: estos son los mejores lugares para trabajar en Perú
Para ello, el ejecutivo revela que abrazan cinco principios fundamentales: “Colaborar para ganar”, a través del cual promueven la inclusión, la confianza y el empoderamiento; “crear crecimiento”, que busca enfocarse en las oportunidades que generen valor en el largo plazo; “adaptarse y evolucionar”, que implica impulsar los cambios de manera ágil, con innovación y nueva tecnología; “priorizar los clientes”, lo que significa colocarlos en el corazón del negocio para anticiparse a sus necesidades; y por último “desarrollar un futuro mejor”, lo que consiste en crear un cambio sostenible en su gente y en la comunidad.
Expansión en talento
Dichos principios están en plena vigencia en este momento, ya que DP World está ejecutando el Mega-Proyecto Muelle Bicentenario, el cual ampliará hacia el segundo trimestre del 2024 la capacidad de su infraestructura en 80% y, a su vez, permitirá movilizar hasta 2,7 millones de TEUs (contenedores) por año.
Esto último no solo implica crear nuevos empleos, atraer y retener talento experimentado y altamente capacitado, sino también transmitir su cultura organizacional. “El reto de la empresa es hacer que sus Colaboradores adopten esta cultura, que se identifiquen con los principios y los vivan en su día a día”, dice Gauthier.
En ese contexto, llevados a la práctica, los principios de la DP World se traducen en múltiples acciones. Estas incluyen la promoción de formación constante, implementar altos niveles de productividad y seguridad, ofrecer paquetes de compensaciones y beneficios y programas de bienestar personal y familiar. Al respecto, Gauthier señala que, desde la pandemia, la empresa integró la modalidad de trabajo híbrido y la flexibilidad en la gestión de turnos. “Nuestros horarios permiten que nuestros Colaboradores puedan descansar adecuadamente y mantener una buena condición física y mental”, comenta.
Otras acciones tienen que ver con la participación de los Colaboradores en la mejora continua del negocio a través del intercambio de historias de éxito a nivel global por medio de la plataforma “Innogate”.


Te puede interesar: Análisis | ¿Qué retos enfrenta el país ante una desaceleración de la actividad minera en 2023?
En adelante, Gauthier anticipa que DP World mantendrá especial atención en cerrar la brecha de género en su sector, una misión en la que ya trabajan y que ha dado los frutos esperados hasta ahora. Según el CEO, en los últimos años la presencia de mujeres en puestos operativos –en grúas, conducción de camiones, muelle y puerta– se incrementó en 200%. “Promoveremos un comité de diversidad e inclusión más activo y dinámico”, dice el ejecutivo sobre los planes en recursos humanos este año.
Hay mucho por hacer para que un puerto sea un gran lugar para trabajar y, sobre todo, para convertirlo en una marca empleadora atractiva. “Seguiremos batiendo récords como una terminal que alcanza los mejores indicadores de productividad, seguridad y principalmente deja un legado de igualdad e inclusión en nuestra comunidad”, subraya al respecto el CEO local de DP World.
Contenido auspiciado
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News