Fue un año malo para muchos multimillonarios, pero estas 150 caras nuevas superaron las probabilidades en el listado “The World´s Billonaires 2023”.

Los mercados bajistas, las subidas de los intereses y la caída de las acciones tecnológicas han puesto fin a la era de la riqueza multimillonaria récord impulsada por la pandemia. Este año, Forbes ha contado con 2.640 personas en la lista mundial anual de multimillonarios (“The World´s Billonaires 2023”), 28 menos que el año pasado y 115 menos que en 2021. Pero no fue un mal año para todos. De hecho, Forbes ha encontrado 150 nuevos miembros que se unieron a las filas de diez cifras este año. Juntos, estos 150 nuevos multimillonarios que desafían los mercados tienen un valor de US$344.000 millones. Se hicieron ricos en todo, desde finanzas y equipamiento deportivo hasta Fórmula 1 y moda.

Los recién llegados más famosos incluyen algunas de las caras más famosas del mundo. El músico Jimmy Buffett ha hecho una fortuna de US$1.000 millones convirtiendo su ambiente isleño despreocupado en un lucrativo negocio de marca que ha estampado el nombre de Margaritaville en restaurantes, hoteles y casinos. Tom Ford se unió a la lista después de vender su negocio de ropa, fragancias, cosméticos y cuidado de la piel a Estée Lauder por US$2.800 millones en noviembre. Y Tiger Woods (patrimonio neto: US$1.100 millones) y LeBron James (US$1.000 millones) se han unido a las filas como los dos únicos atletas activos que son multimillonarios después de convertir sus enormes ganancias deportivas y los ingresos por patrocinio en fortunas de diez dígitos a través de movimientos comerciales inteligentes.

El recién llegado más rico es Mark Mateschitz, de 30 años, con un valor estimado de US$34.700 millones. Es la persona más rica de Austria y la 37 en el mundo después de heredar el 49% del gigante de las bebidas energéticas Red Bull después de que su padre, el cofundador Dietrich Mateschitz, muriera en octubre. La mujer recién llegada más rica es Rohiqa Cyrus Mistry, la viuda de Cyrus Mistry, el expresidente del conglomerado indio Tata Sons, quien murió en un accidente automovilístico en septiembre. Ella tiene un valor estimado de US$7.000 millones. En general, solo 27 de los 150 nuevos miembros de la lista de multimillonarios son mujeres.

No se pierda: Listado Forbes | Estos son los cuatro peruanos más ricos de 2023

Los nuevos multimillonarios más jóvenes son Clemente Del Vecchio, quien, junto con sus seis hermanos y su madrastra, heredó una participación en el gigante de las gafas Luxottica después de que su padre, Leonardo Del Vecchio, muriera en junio de 2022, y Kim Jung-youn, un heredero surcoreano de la fortuna detrás del fabricante de juegos Nexon, fundada por su padre Kim Jung-ju, quien murió en febrero de 2022. Del Vecchio cumple 19 años en mayo. Sobre Kim, se cree que tiene 19 años, aunque Forbes no ha podido confirmar su edad.

A pesar de estos herederos notables, la mayoría de los recién llegados de este año, 92 en total, en realidad se hicieron a sí mismos, lo que significa que crearon el negocio que los hizo ricos, en lugar de heredarlo.

Estados Unidos aporta la mayor cantidad de nuevos multimillonarios a las filas este año, por mucho. Un total de 51 estadounidenses se unieron a la lista en 2023, siendo los más ricos el magnate de la automatización de almacenes y supermercados Rick Cohen (patrimonio neto estimado: US$9.600 millones); Arthur Dantchik (US$7.200 millones), cofundador de la firma comercial Susquehanna International Group; y el magnate inmobiliario Robert Faith (US$5.200 millones).

China e India agregaron la segunda mayor cantidad de personas, con 16 cada una. Los nuevos multimillonarios chinos notables incluyen a Fan Daidi (US$3.500 millones), cofundador del proveedor de productos para el cuidado de la piel Giant Biogene Holding; Xu Jiangnan (US$1.100 millones), presidente del proveedor de vitaminas Jiangxi Tianxin Pharmaceuticals; y Xie Bingzheng (US$1.000 millones), fundador de la marca de ropa de golf Biem.L.Fdlkk.

Los nuevos creadores de listas indios incluyen a Ashwin Desai (US$1.200 millones), fundador del fabricante de productos químicos especializados Aether, que recaudó US$103 millones en su oferta pública en 2022; Abhay Soi (US$1.200 millones), presidente de Max Healthcare Institute, la segunda cadena de hospitales cotizada más grande de la India por ingresos; y Manohar Lal Agarwal (US$1.000 millones), que dirige Haldiram Snacks, con sede en Delhi.

En términos de lo que los hizo ricos, el sector financiero una vez más ha acuñado a la mayoría de los nuevos multimillonarios, con 24 caras nuevas este año, incluidos Nithin y Nikhil Kamath, quienes cofundaron la correduría de descuento en línea Zerodha en 2010. La compañía es ahora el corredor de bolsa más grande de la India, con cerca de 6,5 millones de clientes activos. Los hermanos tienen un valor estimado de US$2.700 millones y US$1.100 millones, respectivamente. También nuevo: Rajiv Jain (US$2.000 millones), que dirige la firma de gestión de activos con sede en Florida GQG Partners, que invirtió en el asediado Grupo Adani de India en marzo, y Hayes Barnard (US$3.700 millones), que financia el 26% de todas las instalaciones solares domésticas de EE. UU. a través de su aplicación GoodLead, que conecta a los propietarios de viviendas con prestamistas para paneles solares, baterías para el hogar y otras mejoras sostenibles.

El mundo de la moda y el comercio minorista aporta la segunda mayor cantidad de recién llegados, ya que los consumidores siguieron comprando productos a pesar del aumento de la inflación y los temores de recesión. Ben Francis (US$1.200 millones), el hombre de 30 años detrás de Gymshark, se une a las filas. Fundó la compañía athleisure de US$500 millones (ventas) en 2012, a los 19 años, desde el garaje de sus padres. David Tran (US$1.000 millones), un refugiado vietnamita que comenzó a vender salsa picante en Los Ángeles en 1980, también es nuevo después de décadas de convertir su salsa Sriracha en un alimento básico para el hogar.

Mire también: Listado Forbes | Estas son las 50 personas más ricas del mundo

Los magnates de la fabricación constituyen el tercer campo más grande para los nuevos multimillonarios, gracias a la incorporación de personas como Zsolt Felcsuti de Hungría (1,2 mil millones), cuya MPF Industry fabrica máquinas, herramientas y materiales de construcción en Europa, y Michal Strnad de la República Checa (US$2.000 millones), que dirige el Grupo Checoslovaco, uno de los mayores proveedores de municiones y artillería del ejército ucraniano.

Incluso con el mundo de la tecnología tambaleándose, 14 personas han podido unirse al club de las tres comas gracias a las empresas de tecnología. Palmer Luckey (US$1.700 millones) fundó el fabricante de gafas de realidad virtual Oculus y lo vendió a Facebook por US$2.000 millones en 2014. Su startup de tecnología de defensa, Anduril, recaudó US$1.500 millones con una valoración de US$8.500 millones en diciembre. También nuevo en tecnología: Conrad Parker (US$1.800 millones), quien fundó la empresa emergente de recursos humanos Rippling, que fue valorada por inversores privados en US$11.300 millones en 2022.

Hay un empate en el quinto lugar, con bienes raíces y deportes sumando 12 multimillonarios. Los nuevos magnates inmobiliarios incluyen a Annette Lerner (US$6.500 millones), viuda del desarrollador del área de Washington, D.C. Ted Lerner (fallecido en febrero de 2023), y Michael Kum (US$1.000 millones), cuyo imperio hotelero incluye nueve hoteles en Europa y Asia. Además de Woods y James, los nuevos multimillonarios del deporte incluyen al propietario del equipo de Fórmula 1 Mercedes AMG-Petronas, Toto Wolff (US$1.000 millones); Hal Steinbrenner, Jennifer Steinbrenner Swindal y Jessica Steinbrenner (US$1.300 millones cada uno), hijos del difunto propietario de los Yankees de Nueva York, George Steinbrenner; y Amy Adams Strunk (US$1.700 millones), quien luchó por el control de los Tennessee Titans en 2015, dos años después de la muerte de su padre, Bud Adams, y desde entonces ha trabajado para cambiar el rumbo del equipo. “Creo que si estuviera mirando hacia abajo ahora”, le dijo a Forbes en septiembre, “estaría muy orgulloso”.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News