Negocios
Uber Eats sale de Brasil, dejando libre el camino a iFood y Rappi
Uber Eats, que ya se había ido de Perú, Colombia y Argentina, abandona el mercado más grande de América Latina.
Uber anunció que finalizará su servicio de entrega de restaurantes Uber Eats en Brasil a partir del 7 de marzo y se centrará en cambio en las entregas de su proveedor de comestibles en línea Cornershop y en Uber Direct, un servicio de entrega para tiendas.
Brazil Journal, citando fuentes cercanas al asunto, dijo que la medida es parte de una estrategia de reposicionamiento global bajo la cual Uber busca cerrar operaciones no rentables. Uber no dio una razón para cerrar Uber Eats Brasil en su comunicado.
Mira también: México: ¿Qué impacto tendrá el impuesto a las ventas de las app de delivery que acaba de entrar en vigor?
De esta manera, se va desvaneciendo la presencia de Uber Eats en América del Sur, donde solo sigue presente en Ecuador y Chile, ya que otros mercados estratégicos como Colombia, Argentina y Perú, los tuvieron que abandonar en 2020.
La medida de Uber se produce en medio de una feroz competencia en las entregas de alimentos en Brasil, donde otros proveedores incluyen a Rappi, que cuenta con el respaldo de SoftBank Group Corp, e iFood, parte de Movile, un grupo de tecnología respaldado por Prosus.
Tanto Movile como Rappi, que ha considerado una oferta pública inicial, recaudaron millones de dólares el año pasado para financiar operaciones en Latinoamérica.
Reuters
Siga todas las noticias de economía y negocios en Forbes Perú.