Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Negocios

En este momento las empresas ‘corren’ hacia la realidad virtual sin un plan, dice el CEO de Accenture Song

El CEO global de Accenture Song, David Droga, detalló a Forbes cuáles son esas tendencias y conversaciones que está teniendo sobre marketing y transformación digital con sus clientes alrededor del mundo.

Publicado

on

Empresas evalúan el metaverso para no malgastar dinero ahí, dice el CEO de Accenture Song
“El capitalismo ahora tiene que rendir cuentas más que nunca", dice el CEO global de Accenture Song, David Droga. Foto: Accenture.

A David Droga, el CEO de Accenture Song –la firma de marketing, experiencia de cliente y comunicación de la consultora Accenture– lo llaman sus clientes, que están alrededor del mundo para preguntarle cómo es que pueden estar en el tan sonado metaverso y qué valor podría agregar a sus negocios. 

“Nos vienen consultando cómo pueden representar a sus empresas allí, por qué podría ser útil para sus empleados y cómo no malgastar el dinero en este momento”, dijo Droga desde Nueva York a Forbes Colombia. “Mucha gente está corriendo hacia el metaverso con entusiasmo y nerviosismo”, dice.

Sostiene que su trabajo es dar estrategia, enfatizando que la posibilidad de estar en algo no significa tener que ser el primero en estar allí.

“Creo que el metaverso eventualmente cambiará casi todo. Pero en este momento todos están atrapados en una burbuja alta. Creo que es un enorme punto de inflexión con Internet. Pero no pienses en ello como simples auriculares, juegos y avatares”, comenta Droga.

“Piensa en ello como una unión realmente digital y física que es un cambio de juego para la sociedad y para la industria. Entre realidad aumentada y realidad virtual, pienso que realidad aumentada será al principio más disruptivo y útil. Pero en este momento todos corren hacia ella sin un plan”, agrega.

No se pierda: Listado Forbes: las mejores universidades de Estados Unidos en 2022 y una gran sorpresa

Publicidad

¿Cómo no quedarse atrás?

El CEO de Accenture Song considera que los cambios impulsados no solo por la tecnología, sino por los relevos políticos, los virus y la crisis en las cadenas de suministro, los líderes empresariales están teniendo dificultades para mantenerse al día con la transformación que está ocurriendo con sus clientes y con sus empleados. 

“Eso significa que tenemos que simplificar todo para lograr claridad y propósito”, afirma Droga. “Las cosas se está moviendo a tal ritmo que solo las empresas más sólidas y completas que enfrentan el futuro van a sobrevivir. Si juegas con un libro de instrucciones que era relevante hace cinco años, tal vez ya no es relevante para hoy”, sostiene.

Además: CEO de Twitter dice que acusaciones de exdirectivo son inexactas

De las las empresas que son como dinosaurios inamovibles que se resisten al cambio, opina que están frenadas por el legado familiar o la expansión masiva en ciertas industrias, que las presiona a veces a hacer varias cosas al mismo tiempo que terminan mal.

“Piensa en cómo vives como ser humano y ciudadano, no como profesional. Todavía operas en el mundo real, todavía tienes relaciones reales, pero la digitalización de las cosas transforma la forma en la que vivimos y nuestras incorporaciones de expectativas deben adoptarla con la misma sinceridad y autenticidad”, apunta Droga.

Para la atracción de talento, menciona que si bien el dinero es el lubricante para la vida, hay personas que están tomando decisiones basadas en valores e impactos que representa una empresa, su ambiente de trabajo, su cultura, cómo despliegan las habilidades de su equipo, el camino que exista para el crecimiento y el equilibrio entre la vida personal y la vida laboral.

Publicidad

Le puede interesar: CEO global de Mapfre: “Asegurar las cosechas contra las consecuencias del cambio climático es una necesidad”

“Estamos migrando a una era creativa más fuerte que nunca. Es genial que las personas creativas puedan venir y darse cuenta de que pueden tener un impacto profundo en todas las industrias, con decisiones basadas en la cultura y en los valores más que en un paquete de pago y títulos”, anota.

Considera que el mundo solo avanzará con más creatividad y humanidad, algo que ve en las calles y en las oficinas, lo que implica que hay muchas cosas en juego.

“Nuestras prioridades están cambiando, nuestros valores están siendo redefinidos y recodificados”, concluye este líder empresarial. “El capitalismo ahora tiene que rendir cuentas más que nunca. Creo que eso es algo bueno para la sociedad, porque creo que las personas creativas son potencialmente más empáticas con las cosas que van más allá. La creatividad tiene ahora un rol en las salas de juntas. Así que estoy emocionado y optimista por ello”.

Descargue nuestra revista de forma gratuita aquí.

Publicidad
Publicidad