Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Negocios

No todo es Tesla: esta marca quiere un pedazo del mercado de autos eléctricos

Lucid Motors lanzó al mercado el modelo eléctrico Air, con una autonomía de 800 kilómetros. ¿Logrará la porción del mercado a la que aspira?

Publicado

el

No todo es Tesla: esta marca quiere un pedazo del mercado de autos eléctricos
Lucid Air Foto: Roberto Noguez

En el Mobile World Congress (MWC) no todo son smartphones, la feria también es el escaparate de la evolución tecnología de otras industrias, como la automotriz, por lo que algunas empresas como Lucid Motors aprovechan esta ventana para mostrar sus propuestas con las que compiten con gigantes como Tesla.

Y es que en la edición 2023, la compañía mostró uno de sus modelos con los que busca abrirse pasó en este mercado, el Air; automóvil que cuenta con autonomía de alrededor de 800 kilómetros y va del 0 al 100 en solo 2.7 segundos.

Este auto es un sedán de lujo de última generación con un diseño inspirado en California, el cual se produce en la fábrica de Lucid en Casa Grande, Arizona, para clientes de Estados Unidos, Canadá y Europa.

Lea también: Como una persiana: así es el smartphone prototipo enrollable de Motorola

Lucid Motors produjo 3.493 vehículos durante el cuarto trimestre y entregó 1.932 vehículos durante el mismo período; mientras que a lo largo del 2022 fabricó 7.180 unidades, superando sus estimados de 6.000 a 7.000 vehículos, además de vender 4.369.

Sin embargo, para este año la empresa quiere seguir creciendo y espera producir entre 10.000 a 14.000 autos en 2023.

Publicidad

Capacidad extra

La planta de la empresa esta equipada con el equipo de línea de producción más avanzado del mundo, la cual en un inicio tiene una capacidad de 10.000 automóviles al año, pero la empresa espera llegue a más de 300,000 con una expansión planificada.

Las ventas globales de vehículos eléctricos de pasajeros crecieron un 71 % en el tercer trimestre de 2022, según la última investigación del Rastreador de ventas de modelos de vehículos eléctricos de pasajeros globales de Counterpoint.

Además: Análisis | Nueva ley del teletrabajo: ¿Cuán atractiva será su aplicación en las empresas con el nuevo reglamento?

Según la firma, los modelos de batería representaron casi el 74 % y los EV híbridos enchufables el resto; donde China siguió siendo el líder del mercado, seguida de Europa y Estados Unidos; tan solo en el país aumentaron más del 100%, para superar los 1.7 millones de unidades.

La empresa BYD, la cual recientemente llegó a México, se mantuvo como la líder del mercado global, con una participación del 19.7 %, seguida por Tesla de Elon Musk  con el 12.6 %, Wuling con el 4.7%, VW con el 4.3 % y GAC Motor con el 3.2 %.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad
Publicidad