Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Términos y condiciones

1. Aceptación y aplicación.


Esta página describe los términos y condiciones aplicables al sitio web https://forbes.pe (en adelante, el “Sitio Web”) y otras aplicaciones, y servicios contenidos en dicho sitio y otros programas que pudieren generarse de propiedad de Media Business Generators, S.A. de C.V. (en adelante, “Forbes Perú”).

En consecuencia, el uso del Sitio Web está sujeto a las siguientes condiciones (en adelante las “Términos y Condiciones Generales de Uso”), las que deberán ser cumplidas por los usuarios del Sitio Web (en adelante el “Usuario”).

Es deber del Usuario leer cuidadosamente los Términos y Condiciones Generales de Uso, ya que, para todos los efectos legales, se entenderá que, por el solo uso del Sitio Web, el Usuario acepta los Términos y Condiciones Generales de Uso. Al utilizar este sitio, el Usuario indica su conformidad con todos los Términos y Condiciones Generales de Uso. Si el Usuario no está de acuerdo con alguno de estos Términos y Condiciones Generales de Uso, por favor no utilice este sitio


Los Términos y Condiciones Generales de Uso podrán ser modificadas o adaptadas a cambios legislativos, doctrinales, jurisprudenciales, prácticas generales de la industria, o políticas de Forbes Perú. Asimismo, Forbes Perú se reserva el derecho de, a su sólo criterio, modificar, adaptar o actualizar los Términos y Condiciones de Uso en cualquier momento que lo considere apropiado y sin expresión de causa. Cualquier modificación producirá sus efectos desde el momento en que se publiquen en el Sitio Web.

2. Servicios y Propiedad intelectual

El Sitios Web permiten a los Usuarios acceder a utilizar servicios y Materiales ofrecidos por el propio Sitios Web. Por materiales se entenderá toda imagen, texto, gráfico, dibujo, ilustración, video, archivo de sonido o imagen, fotografía, grabación, programa de computación, logos, marcas y, en general, cualquier clase de material o contenido, debiendo interpretarse estas expresiones en su más amplio sentido.

Los Materiales y el Sitio Web, se encuentran protegidos bajo el Decreto Legislativo Nº 822 y la demás legislación nacional y los tratados internacionales sobre propiedad intelectual e industrial ratificados por Perú y que se encuentran vigentes.

El Usuario sólo podrá hacer uso estrictamente personal y no comercial de los Materiales y de los Sitios Web; y No se permite copiar, duplicar, emitir, adaptar o cambiar en cualquier forma y por cualquier medio el contenido del Sitio Web, ya sea para fines comerciales y/o fines sin lucro, sin autorización previa y por escrito dada por Forbes Perú y siempre que en caso de haber tales autorizaciones, se cite la fuente.

La información contenida en los Términos y Condiciones Generales de Uso no se entenderá ningún modo que implique la cesión de licencias o derechos de uso de ninguna marca comercial o de autor de la Forbes Perú o de cualquier otra tercera parte.

3. Enlaces a Sitios Externos.

El Sitio Web puede contener enlaces a sitios ajenos, de propiedad y operados por personas distintas a Forbes Perú. Forbes Perú no es responsable por el contenido, calidad y seguridad ni por ningún otro concepto referido a los enlaces externos.

En caso de que los enlaces a sitios externos ofrezcan servicios y productos, se trata de sitios web independientes del Sitio Web operados por terceros, por lo que Forbes Perú no se hace responsable de dichos productos y servicios bajo ningún concepto.

4. Exclusión de responsabilidad por Contenido.

Forbes Perú hace sus mejores esfuerzos en asegurarse de que todos los materiales y servicios incluidos en el Sitio Web sean verídicos al momento de su publicación, En consecuencia, Forbes Perú no asume responsabilidad en cuanto a los errores, omisiones, contenidos inexactos, calidad, vigencia, veracidad, idoneidad, utilidad, precisión, exactitud o fiabilidad de la información, hechos, opiniones, declaraciones y contenidos del Sitio Web.

Asimismo, debido a problemas de fuerza mayor o caso fortuito, según la definición del artículo 45 del Código Civil, la emisión de estos servicios puede verse suspendida, por lo que Forbes Perú no asume obligaciones referidas a su mantención cuando enfrente dichos eventos.

En la mayor medida permitida por la normativa aplicable, Forbes Perú no es responsable de ningún daño directo, moral, indirecto o especial, incluyendo lucro cesante derivado del uso del Sitio Web.


5. Procedimiento de Reclamo

Toda persona que estime que uno o más de los Materiales que se alojan en los Sitios Web vulnera un derecho de propiedad intelectual que le pertenece o cualquier otro derecho, deberá enviar a Forbes Perú su reclamo al mail contacto@forbes.pe, señalando de manera clara, precisa y completa de los Materiales incluidos en el Sitio Web que supuestamente vulneran los derechos del Usuario reclamante y expresión de los fundamentos del reclamo.

6. Libro de reclamaciones

Conforme a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, Ley N° 29.571, Forbes Perú pone a disposición del Usuario un Libro de Reclamaciones virtual a fin de que éste pueda registrar sus quejas o reclamos formales en el siguiente Link: Libro de Reclamaciones (https://forbes.pe/libro-de-reclamaciones/)

7. Ley aplicable y solución de controversias.

Las Condiciones Generales de Uso se rigen por las leyes peruanas. El Usuario fija su domicilio en la comuna y ciudad de Lima y se somete a la jurisdicción de sus tribunales de justicia.


Publicidad