Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Actualidad

Empresa brasileña fabricará la vacuna rusa Sputnik Light para exportarla a Latinoamérica

La empresa Uniao Química busca fabricar la vacuna de una sola dosis contra covid-19. Según el fondo de inversiones ruso, la transferencia de la tecnología está en marcha.

Publicado

on

Empresa brasileña fabricará la vacuna rusa Sputnik Light para su exportación
Foto: Getty Images.

Una empresa farmacéutica brasileña dijo el jueves que una transferencia de tecnología le permitiría fabricar la vacuna Sputnik Light para exportarla a los países latinoamericanos, en una asociación promovida por el presidente ruso Vladimir Putin.

La vacuna, una versión de una sola dosis de la Sputnik V para la covid-19 presentada el año pasado, se usa como refuerzo en México y Nicaragua y ha sido aprobada para su uso en Argentina, según el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

La empresa privada Uniao Química dijo que ha producido millones de dosis de Sputnik V para su venta en otros países, ya que la vacuna no está aprobada para su uso en Brasil.

“Ya tenemos Sputnik Light y estamos listos para producirla comercialmente”, dijo Miguel Giudicissi, director científico de Uniao Quimica, en una entrevista con Reuters.

Lea también: ¿Qué significa “covid endémica” y cuándo podríamos alcanzar ese estado?

Durante una visita del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, a Moscú, Putin dijo el miércoles que la cooperación farmacéutica ruso-brasileña había “ganado impulso” recientemente con la producción local de la vacuna Sputnik V.

Publicidad

RDIF, el fondo soberano que comercializa la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, dijo que la transferencia de la tecnología de Sputnik Light a Uniao Química en Brasil está en marcha.

“La capacidad de producción potencial será de hasta 5 millones de dosis de vacunas al mes”, dijo un portavoz de RDIF.

Giudicissi dijo que su producción es fijada por RDIF en función de la demanda del mercado.

Sostuvo que Sputnik Light se fabricó utilizando los mismos biorreactores de un solo uso fabricados por General Electric GE.N que Uniao Química usa para producir las vacunas Sputnik V, que ha suministrado a Argentina y Bolivia.

“El mercado de las vacunas está ahí y todo lo que se produce se puede vender porque la demanda es grande”, dijo Giudicissi.

Reuters

Publicidad

Siga todas las noticias de actualidad en Forbes Perú

Publicidad