Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Actualidad

Rusos tienen hasta US$213.000 millones guardados en bancos suizos

La revelación de la Asociación de Banqueros Suizos se produce tras aplicar sanciones de la Unión Europea al dinero ruso por la invasión a Ucrania.

Publicado

el

Dólar alcanza un máximo de tres semanas
Foto: Getty Images

Los bancos secretos de Suiza poseen hasta US$213.000 millones de riqueza rusa, según estimaciones de la asociación de la industria financiera del país, luego de que las sanciones impuestas a Rusia permitieron echar un vistazo al interior de las bóvedas suizas.

Mira también: Rusia y China trabajan en solución ante bloqueo del sistema SWIFT

La Asociación de Banqueros Suizos (SBA) estimó que los bancos tienen entre 150.000 millones y 200.000 millones de francos suizos (US$213.000 millones) de dinero de clientes rusos.

Esto indica que el alcance de los negocios de los rusos adinerados con los bancos de Suiza, el mayor centro mundial de riqueza entre los paraísos fiscales, es mucho más amplio que las exposiciones en el balance que varias de sus empresas financieras han empezado a detallar.

El papel de la Asociación de Banqueros Suizos

La revelación de la SBA es poco habitual en Suiza, que ha puesto trabas a muchas peticiones de transparencia anteriores, y se produce cuando ha dado el inusual paso de aplicar sanciones de la Unión Europea al dinero ruso tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú el mes pasado.

Vea también: Rusia anuncia sanciones contra Joe Biden y Anthony Blinken

Publicidad

La opinión pública suiza está debatiendo cada vez más sobre su papel, y Mattea Meyer, copresidenta de los socialdemócratas, ha pedido que Suiza tome medidas drásticas contra el dinero en efectivo perteneciente a los rusos cercanos al presidente Vladimir Putin y a su Gobierno.

“Una parte pertenece a oligarcas leales al Kremlin. El dinero y su actividad (…) ayudan a financiar la guerra”, dijo, y añadió que Suiza “debe hacer todo lo posible para cerrar los grifos del dinero”.

La estimación de la SBA, que empequeñece las iniciales sobre la exposición crediticia a Rusia, deja clara la magnitud de la tarea de imponer sanciones, como por ejemplo congelando el dinero en efectivo.

Vea también: La Unión Europea adopta cuarto paquete de sanciones, “otro gran golpe” a Rusia

En perspectiva

A pesar de su estimación del recuento ruso, la SBA subrayó que éste era pequeño en comparación con el total de activos en Suiza, que ha sido considerada por generaciones de millonarios de todo el mundo como un refugio para su dinero.

“La parte de los activos mantenidos por los clientes rusos representa probablemente un porcentaje de un solo dígito del total de los activos transfronterizos depositados en los bancos suizos”, dijo en una declaración enviada por correo electrónico a Reuters el miércoles, refiriéndose al dinero mantenido para los clientes que residen en el extranjero.

Publicidad

Reuters

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad