Actualidad
Bolsonaro califica como “un soplo de esperanza” la posible compra de Twitter por parte de Elon Musk
El presidente Bolsonaro aseguró que con Musk al frente de Twitter se dejarán de difundir “mentiras” sobre el daño al Amazonía.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó de “soplo de esperanza” la propuesta de Elon Musk de adquirir Twitter en una reunión celebrada este viernes, y añadió que espera que el multimillonario estadounidense ayude a acabar con las “mentiras” sobre su ampliamente criticada gestión de la Amazonia.
Revisa también: Musk advierte que compra de Twitter no se concretará sin garantías sobre cuentas falsas
La propuesta de Musk
Musk, presidente ejecutivo del fabricante de autos eléctricos Tesla y de la empresa de cohetes SpaceX, a quien Bolsonaro calificó de “leyenda de la libertad”, ha prometido defender la libertad de expresión en Twitter.
Bolsonaro, un nacionalista de extrema derecha, ha recibido una condena mundial por defender el aumento de la minería y la agricultura en la Amazonia y por el retroceso medioambiental de Brasil. Datos satelitales recientes muestran que la deforestación de la Amazonia brasileña se ha disparado a un máximo de 15 años bajo el mandato de Bolsonaro.
Mira también: Elon Musk anuncia plan para ampliar internet en Amazonía con aval de Bolsonaro
En declaraciones efectuadas junto a Musk en un hotel de lujo en el campo cerca de Sao Paulo, Bolsonaro aclamó la apuesta de Musk por Twitter, diciendo que “para nosotros aquí fue como un soplo de esperanza”.
“Necesitamos y contamos con Elon Musk para que la Amazonia sea conocida por todos en Brasil y en el mundo, para mostrar (…) cómo la hemos protegido y cuánto daño causan los que difunden mentiras sobre esa región”, agregó.
Musk en Brasil
La visita sorpresa de Musk al evento, que contó con la presencia de líderes empresariales como el director general de Telecom Italia, Pietro Labriola, y el presidente del Banco BTG Pactual, se produce tras las conversaciones celebradas con el gobierno de Brasil para utilizar su red de satélites Starlink para proporcionar Internet a las escuelas rurales y ayudar a la vigilancia en la selva amazónica.
Lee también: Cencosud compró la gigante GIGA y aumentó su presencia en Brasil
La visita supone un impulso para Bolsonaro, que se enfrenta a un creciente aislamiento por su historial medioambiental y sus relaciones amistosas con el presidente ruso, Vladimir Putin.
En unos comentarios a estudiantes transmitidos en las redes sociales, Musk y Bolsonaro no detallaron cómo mejorarán el monitoreo ambiental que la agencia espacial brasileña INPE ya hace vía satélite.
REUTERS