Actualidad
FIFA descarta queja de Chile y confirma que Ecuador jugará el Mundial Catar 2022
La Comisión Disciplinaria de la FIFA cerró el procedimiento iniciado contra la Federación Ecuatoriana de Fútbol por las posibles irregularidades en la convocatorio del jugador Byron Castillo.

La selección de fútbol de Ecuador jugará el Mundial Catar 2022, después de que la FIFA desestimara las denuncias de Chile por haber alineado a un jugador no elegible en las eliminatorias sudamericanas.
La asociación chilena de fútbol (ANFP) dijo el mes pasado que tenía pruebas de que el futbolista Byron Castillo había nacido en Tumaco, Colombia, en 1995, y no en la ciudad ecuatoriana de General Villamil Playas en 1998 como consta en sus documentos oficiales.
Mira también: FIFA: Mundial de Catar sería visto por 5.000 millones de personas
Castillo jugó en ocho de los 18 partidos de Ecuador en las eliminatorias, encuentros en los que el “Tri” obtuvo 14 unidades sobre 24 posibles. De haber perdido los puntos por los partidos en los que apareció Castillo, se habrían quedado sin plaza en Catar 2022.
FIFA cerró el procedimiento contra Ecuador
Tras analizar las presentaciones de todas las partes implicadas y considerar todos los elementos aportados, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido cerrar el procedimiento iniciado contra la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), dijo la FIFA en un comunicado.
FIFA Disciplinary Committee passes decision on eligibility of Byron David Castillo Segura
▶️ https://t.co/3lRmSF4QqA pic.twitter.com/AhRFKCxRfp— FIFA Media (@fifamedia) June 10, 2022
Ecuador es una de las cuatro selecciones sudamericanas que clasificó al Mundial de Catar, junto a Brasil, Argentina y Uruguay. Perú, que quedó en el quinto puesto, jugará un repechaje internacional la próxima semana ante Australia.
Mira también: FIFA lanza su plataforma de streaming gratuita de documentales y partidos en directo
“Hoy se ha hecho justicia deportiva, siempre supimos estar del lado correcto, vamos Ecuador!!!”, dijo en Twitter el presidente de la FEF, Francisco Egas.
En el caso de Chile, quedó fuera del máximo torneo del fútbol mundial por segunda ocasión consecutiva.
Reuters
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News