Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Actualidad

Perú recibirá 9.800 vacunas contra la viruela del mono en octubre

El Gobierno informó que las vacunas llegarán al Perú a más tardar la primera semana del mes que viene. La compra fue realizada a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A la fecha, se han detectado 2.221 casos de viruela del mono en el país, de los cuales actualmente hay 507 activos. Del total informado, 36 son en mujeres.

Publicado

on

Viruela del mono
Foto: EFE

Las autoridades sanitarias de Perú informaron este miércoles que en las próximas semanas, a más tardar en la primera semana de octubre, llegarán al país 9.800 vacunas contra la viruela del mono, de la que se han contagiado 2.221 personas en el país.

“Hemos tenido reuniones con la OPS (Organización Panamericana de la Salud), probablemente, si no es en la última semana de septiembre, es en la primera semana de octubre, pero van a estar llegando las dosis”, declaró en una entrevista con el canal estatal TV Perú el director general del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Eduardo Ortega.

Agregó que la compra se está realizando en coordinación con la OPS, a través del fondo rotatorio de vacunas, y que la cantidad de dosis que llegará al país “será reducida” por la capacidad de fabricación de laboratorio.

“Apenas estamos hablando hasta el momento de 9.800 dosis”, acotó.

Casos reportados a la fecha

El funcionario recordó que el 80 % del total de casos reportados a nivel nacional se concentraron en Lima, donde vive un tercio de la población del país.

“Lo bueno es que en las últimas semanas, los casos detectados nuevos son menos que las altas. Por ejemplo, la semana pasada nosotros teníamos 589 casos activos y ahora solo tenemos 507”, precisó.

Publicidad

Alertó, sin embargo, que en las últimas tres semanas ha habido un incremento de contagios de viruela del mono en mujeres, cuyos casos “prácticamente se han duplicado”.

Además: Estudio publicado en The Lancet indica que 40% de los pacientes con viruela del mono sufren complicaciones

“De esos 2.221 casos detectados, 36 se han dado en mujeres, la mitad en las tres últimas semanas”, insistió, antes de puntualizar que dos contagios fueron en niños.

El epidemiólogo detalló, por otro lado, que en junio hubo una etapa de “rápido crecimiento” de la incidencia de la viruela del mono en el país y que, de agosto hasta la fecha, la enfermedad se encuentra “en una especie de meseta”, aunque aseguró que “todavía es pronto” para afirmar que existe un “control”.

“Lo que podemos decir es que la enfermedad es dinámica y que no podemos confiarnos”, advirtió.

EFE

Publicidad

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad