Actualidad
Ministerio Público investiga a abogados que denunciaron a la fiscal de la nación
Los abogados Raúl Noblecilla y Ronald Atencio habrían integrado el despacho del legislador Guillermo Bermejo, por lo que se les investiga por la presunta comisión del delito de patrocinio ilegal en agravio del Estado, según la disposición.

El Ministerio Público de Perú abrió una investigación preliminar contra dos abogados que denunciaron penalmente a la fiscal general peruana, Patricia Benavides, luego de que esta presentara una acusación constitucional contra el presidente Pedro Castillo, informaron este viernes medios locales.
Según la disposición, los abogados Raúl Noblecilla y Ronald Atencio habrían integrado el despacho del legislador izquierdista Guillermo Bermejo, por lo que se les debe investigar por la presunta comisión del delito de patrocinio ilegal en agravio del Estado.
Mire también: Ministra presentó una denuncia constitucional en contra de la fiscal de la nación
El Código Penal peruano señala que los funcionarios o servidores públicos que patrocinan “intereses de particulares ante la administración pública” pueden ser condenados a dos años de prisión o hasta cuarenta jornadas de servicio comunitario.
Sobre las denuncias
Noblecilla y Atencio denunciaron esta semana a Benavides por la presunta comisión del delito de prevaricación, que recibe una pena de hasta 5 años de prisión, con el argumento de que esta actuó “de manera contraria a la ley” al interponer la denuncia constitucional contra Castillo.
Los abogados también presentaron la semana pasada una primera denuncia penal contra la fiscal general por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, encubrimiento personal y obstrucción a la justicia.
Mire también: Castillo: “Hoy se ha iniciado una nueva modalidad de golpe de Estado en Perú”
Según esta denuncia, Benavides habría debilitado la labor de la Fiscalía al haber retirado a la fiscal suprema Bersabeth Revilla del caso que se sigue contra Emma Benavides, una jueza que es su hermana y está siendo investigada por la presunta comisión de los delitos de cohecho pasivo y asociación ilícita para delinquir.
Denuncia constitucional contra la fiscal
El pasado miércoles, la ministra de Cultura, Betssy Chávez, también presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra la fiscal general por presunta infracción a la Constitución, abuso de autoridad y prevaricación.
La fiscal general envió este martes al Congreso una denuncia constitucional contra Castillo como presunto autor de los delitos de organización criminal agravada por su condición de líder, tráfico de influencias agravado y complicidad en el delito contra la administración pública en la modalidad de colusión (fraude).
Lea también: Fiscal de la Nación denuncia constitucionalmente a Castillo por corrupción
El Ejecutivo peruano defiende que el artículo 117 de la Constitución establece que el presidente solo puede ser acusado, durante el ejercicio de sus funciones, por cuatro casos concretos, entre los que figuran traición a la patria o impedir las elecciones, pero no por delitos de corrupción o comunes.
EFE
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News