Actualidad
Protestas en Perú: un manifestante fallecido y decenas de heridos en enfrentamientos en Lima
La víctima falleció “por una herida contuso cortante detrás de la oreja, producto de un golpe”, según un informe médico. Además, EsSalud reportó que atendió a 13 personas heridas y una persona se encuentra con pronóstico reservado. La Policía informó que unos 20 agentes también resultaron heridos. Con la muerte de este sábado, suman 58 las personas fallecidas en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, según la Defensoría del Pueblo.

Un manifestante antigubernamental identificado como Víctor Santisteban Yacsavilca falleció este sábado en Lima, tras resultar herido en los enfrentamientos con la Policía, informó la Defensoría del Pueblo, lo que eleva a 58 el número de muertes reportadas por dicha institución desde el inicio de las protestas en diciembre pasado.
Sobre la víctima mortal, el Seguro Social del Perú (EsSalud) precisó que Santisteban ingresó al hospital de Emergencias Grau “en mal estado general con trastorno de conciencia, presentando herida contuso cortante en región retroauricular derecha (detrás de la oreja) producto de un golpe”.
Al mismo tiempo, EsSalud informó que atendió a 13 personas heridas por los enfrentamientos este sábado en la capital peruana, y que una se encuentra con pronóstico reservado.
De su lado, la Policía Nacional del Perú (PNP) reportó que una veintena de agentes resultaron heridos durante los enfrentamientos de este sábado.
Policía y Ministerio Público investigan muerte
Respecto al fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca, el ministerio del Interior (Mininter) expresó este domingo sus “más profundas condolencias” a sus familiares y anunció que el caso ya está siendo investigado por la División de Homicidios de la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público.
Lea también: Análisis | La urgente responsabilidad del Congreso de apagar el fuego en el país
El Mininter señaló que, de acuerdo con el informe médico de EsSalud, la víctima mortal fue atendida en el Hospital Grau de Lima “por una herida contuso cortante detrás de la oreja, producto de un golpe”.
Protestas en la capital
Cientos de manifestantes volvieron a enfrentarse este sábado en las calles del centro histórico de Lima con agentes de la Policía Nacional, a los que lanzaron pirotécnicos y objetos contundentes en el acceso a la avenida Abancay, que conduce hacia el Congreso de la República, lo que fue respondido con disparos de gases lacrimógenos.
Además: Una gran protesta vuelve a recorrer Lima para exigir la renuncia de Boluarte
Los enfrentamientos se desataron después de que un numeroso grupo de personas recorriese nuevamente las calles del casco histórico de Lima para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.
Hasta la fecha, según datos de la Defensoría, ya son 47 las personas que participaban en las protestas que fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, incluida la víctima mortal de este sábado. Además, un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes, según la Defensoría.
A estas víctimas, se suman 10 decesos en sucesos relacionados con los bloqueos de carreteras.
Asimismo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reportó la muerte de cuatro haitianos que no pudieron recibir asistencia médica por los bloqueos de carreteras, además de un bebé nonato confirmado por Unicef.
Forbes Staff/ EFE
Puede descargar gratuitamente la última edición de Forbes Perú en este link