Actualidad
Caos en aeropuertos de Perú y Colombia por decisión de Viva de suspender vuelos
Al menos 300 pasajeros se encuentran varados en los aeropuertos de Lima y Cusco desde esta mañana debido a la suspensión de las operaciones de Viva Air, según Indecopi. En Colombia, la situación es similar, con pasajeros varados desde hace 10 horas. El MTC informó que iniciará un proceso administrativo a la aerolínea. Latam anunció que ofrece asientos disponibles para los afectados en vuelos directos desde Lima.

Miles de viajeros continúan represados en los principales aeropuertos de Perú y Colombia luego de que hace unas horas la aerolínea Viva confirmara que no operará más vuelos nacionales internacionales a causa de una profunda crisis financiera.
Se trata de un caos que se vive en las terminales aéreas, con pasajeros molestos, que en Colombia completan hasta 10 horas sin ninguna explicación por parte de los colaboradores de la compañía. De hecho, en algunos casos son los mismos viajeros quienes se han tomado las entradas a las salas de embarque, imposibilitando el ingreso de los usuarios de otras aerolíneas.
Lea también: Viva Air suspendió sus operaciones en Perú y en el resto de la región
En Perú, hay unos 300 pasajeros afectados en los aeropuertos Jorge Chávez de Lima y Alejandro Velazco Astete de Cusco debido a la suspensión de las operaciones de las aerolínea, estimó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), según informó la emisora Radio Programas del Perú (RPP).
En tanto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó este martes que iniciará un proceso administrativo a la Viva Air por incumplir el servicio de sus rutas desde y hacia el Perú.
Latam ofrece asientos disponibles
Ante la situación, la aerolínea Latam Perú anunció a través de un comunicado que pone a disposición de los pasajeros “protección gratuita” en los vuelos directos en las rutas afectadas entre este 27 de febrero y el próximo 2 de marzo.
“Hemos definido que los pasajeros de Viva Air que tengan como fecha de vuelo entre el lunes 27 de febrero y el jueves 02 de marzo de 2023, y hayan adquirido sus boletos antes del día lunes 27 de febrero de este año, puedan acceder a esta protección. Para ello, deberán presentarse en los counters de ventas de LATAM en el aeropuerto, con su boarding pass de Viva Air, el cual deberá detallar que su vuelo estaba programado dentro de las fechas señaladas”, detalló Latam Perú en su página web.
Otras ciudades afectadas en la región
La situación es compleja en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, y ya se ha extendido a Lima, Buenos Aires, São Paulo, Miami, Orlando, Cancún y Ciudad de México, destinos a los viaja la empresas. Según se ha conocido, hay por lo menos 1 millón de boletos vendidos que están en vilo a causa de la suspensión de estas actividades.
Varios medios regionales y nacionales han registrado la situación en las terminales y las molestias que se han generado en las últimas horas:
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News