Economía y Finanzas
Sector de criptomonedas pierde US$200.000 millones por nueva variente ómicron
El bitcoin sufre una caída de 8,22%, alcanzando un mínimo de siete semanas y entrando oficialmente en mercado bajista.


En este viernes de ‘Black Friday’ el pánico también tumbó a las criptomonedas, que reflejan duras caídas de hasta 14% en el caso de Shiba Inu, provocados por los temores globales ante la nueva variante ómicron, encontrada en Sudáfrica y ya considerada por la Organización Mundial de Salud, como una cepa “de preocupación”.
La capitalización del mercado perdió en un solo días unos US$200.000 millones, al pasar de $2,67 billones ayer a $2,4 billones hoy después de mediodía.
El bitcoin sufre una caída de 8,22%, cotizándose en $54.102, alcanzando un mínimo de siete semanas y entrando oficialmente en mercado bajista.
Mira también: Cómo los errores gramaticales los convirtieron en multimillonarios
Mientras que Ether cae incluso más, 10,45%, a $4.052, a punto de perder este nivel. Cardano, Doge o Shiba Inu, registran perdidas entre 10% y 14%.
Criptomonedas siguen en caída, afectada por temores mundiales en torno a nueva #variantenu del Covid-19 pic.twitter.com/ypXmvDcVkg— Investing.com Mexico 🇲🇽 (@InvestingMx) November 26, 2021
Las ventas masivas en el sector, con los inversionistas deshaciéndose de los activos de riesgo, frenó la recuperación que finalmente lograba alcanzar el bitcoin ayer.
Y es que la nueva variante tiene el doble de mutaciones de la cepa Delta, causante de la ralentización de la recuperación económica global en el tercer trimestre del año.
Y si bien algunos de los activos digitales, como el Bitcoin, está siendo considerado actualmente como un refugio ante las presiones inflacionarias, la volatilidad de esta moneda y el resto del sector predominó en este viernes negro de pánico para los mercados. Una nueva ola del Covid-19 vuelve a acechar.
Investing.com
Siga todas las noticias de economía y negocios en Forbes Perú.