Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Economía y Finanzas

Brasil estudia exención de impuestos a inversores extranjeros en bonos corporativos

El Ministerio de Economía de Brasil dijo a Reuters que están elaborando una normativa para ampliar el acceso de las empresas al capital extranjero a través de incentivos tributarios alineados a los que se aplican a las inversiones en valores y deuda pública.

Publicado

on

Brasil estudia exención de impuestos a inversores extranjeros en bonos corporativos
Foto: Pexles

El Gobierno de Brasil está considerando una exención del impuesto a la renta para los extranjeros que inviertan en bonos corporativos nacionales, con la esperanza de reducir los costos de financiamiento para las empresas locales cuando las tasas de interés están subiendo, dijo el miércoles el Ministerio de Economía.

En una declaración a Reuters, dijo que las autoridades están elaborando una normativa destinada a “ampliar el acceso de las empresas brasileñas al capital extranjero”, alineando el tratamiento fiscal dado a los bonos corporativos con el que ya se aplica a las inversiones en acciones a los no residentes.

En la actualidad, los extranjeros pagan un impuesto del 15% sobre las ganancias de capital por los bonos del sector privado local, pero están exentos del impuestos cuando invierten en el mercado de valores y en la deuda pública de Brasil.

Lea también: Los jóvenes y los retiros de fondos de pensión impulsan la inversión en arte en Chile

Los brasileños pagan un impuesto de entre el 15% y el 22,5% sobre los rendimientos de los bonos corporativos, dependiendo del tiempo que los mantengan.

Dos funcionarios del Ministerio de Economía dijeron que se está redactando un decreto con el cambio como parte de una reforma menor del mercado de capitales, lo que fue confirmado por otras dos fuentes del ministerio.

Publicidad

Al abrir la puerta a más inversiones extranjeras en los mercados de capitales de Brasil, el país espera atraer dólares y fortalecer la moneda local, lo que ayudaría a aliviar la inflación de dos dígitos, dijo una de las fuentes.

El real brasileño se ha fortalecido más de un 7% frente al dólar este año, impulsado por entradas financieras netas de algo más de US$10.000 millones.

Le puede interesar: Perú buscará inversiones por US$90.000 millones para cerrar brechas en infraestructura

En 2006, Brasil eximió a los extranjeros del pago de impuestos sobre la renta por sus inversiones en bonos públicos, lo que ayudó al Gobierno a prolongar los vencimientos de su deuda e impulsar las entradas.

Una fuente dijo que un decreto que proporcione una exención similar para los bonos privados debería estar lista pronto, tras los estudios realizados por el Tesoro y el servicio fiscal de Brasil. La medida requeriría la aprobación del Congreso para convertirse en permanente.

Reuters

Publicidad

Siga todas las noticias de economía y finanzas en Forbes Perú

Publicidad