Economía y Finanzas
FMI, Banco Mundial, PMA y OMC piden una acción urgente y coordinada por la seguridad alimentaria
Los organismos multilaterales llamaron a los países a evitar las prohibiciones de exportación de alimentos o fertilizantes. La falta de estos bienes amenaza a los países más pobres, alertaron.

El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) pidieron el miércoles una acción urgente y coordinada en materia de seguridad alimentaria e instaron a los países a evitar las prohibiciones de exportación de alimentos o fertilizantes.
Lea también: FMI: Guerra en Ucrania tendrá un “grave impacto” en la economía mundial
En una declaración conjunta, los dirigentes de las cuatro instituciones advirtieron que la guerra en Ucrania se suma a las presiones ya existentes por la crisis de la covid-19, el cambio climático y el aumento de la fragilidad y los conflictos, amenazando a millones de personas en todo el mundo.
Además: OMC: comercio mundial sufrirá gravemente por la guerra y el confinamiento chino
La fuerte subida de los precios de los productos básicos y la escasez de suministros están alimentando la presión sobre los hogares, dijeron. La amenaza es mayor para los países más pobres, pero la vulnerabilidad también está aumentando rápidamente en los países de renta media, que acogen a la mayoría de personas pobres del mundo.
Reuters
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News