Economía y Finanzas
El tráfico aéreo aumenta 146,7% en febrero en la Comunidad Andina
En febrero pasado, los países de la Comunidad Andina recibieron 1.784.000 pasajeros, más de dos veces más que el mismo mes en 2021, cuando sumaron 723.000. De los cuatro países miembro del bloque, Perú fue el mayor dinamismo registró en el período reportado, con un despegue de 319,9% de las salidas y llegadas de pasajeros de todo el mundo.

El tráfico aéreo internacional se ha reactivado en los países de la Comunidad Andina (CAN), formada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, donde creció un 146,7 % entre febrero de 2021 y febrero de este año, informó este viernes el organismo regional.
Los países andinos pasaron de recibir 723.000 pasajeros en febrero del año anterior a 1.784.000 pasajeros en el mismo mes de este año, detalló la CAN en un comunicado.
Lea también: Mercado low cost: Volaris duplicaría sus vuelos de Perú a México entre fines de 2022 e inicios de 2023
Al respecto, el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, detalló que las salidas y llegadas de pasajeros de todo el mundo aumentaron en 313,9 % en Perú, en 116,5 % en Colombia, en 114,6 % en Ecuador y en 92,2 % en Bolivia.
Dentro del bloque
Pedraza presentó el informe estadístico “Tráfico aéreo en la Comunidad Andina”, elaborado por la Secretaría General de la CAN, en el que se indicó que los vuelos intracomunitarios también se incrementaron un 76,2 % en febrero de 2022, comparados con febrero del año anterior.
“La reactivación del tráfico aéreo internacional y a nivel intracomunitario demuestra que la región andina viene recuperándose social y económicamente luego de dos años de una inédita pandemia que afectó este sector y el turístico”, destacó el secretario general de la Comunidad Andina.
EFE
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News