Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Economía y Finanzas

Francia: el agua llega en camión a algunos pueblos del sur por la sequía

Los manantiales naturales del pueblo de Seillans, al sur de Francia, están secos. Para gestionar el recurso hídrico disponible, se ha restringido el acceso a agua por habitante.

Publicado

on

Francia: el agua llega en camión a algunos pueblos por la sequía

En Seillans, al sur de Francia, las fuentes de piedra milenarias están vacías y los grifos de las casas sólo se mantienen abiertos -hasta un estricto límite diario- gracias a los camiones cisterna, porque sus manantiales naturales están secos.

Mientras el país, al igual que gran parte de Europa, lucha contra la sequía y las temperaturas récord, los habitantes del pintoresco pueblo, que solían regar los jardines o llenar cacerolas, bañeras y piscinas sin pensarlo, ahora tienen que hacerlo todo de forma muy diferente, explica el alcalde René Hugot.

“Hay algunas nubes de vez en cuando, pero no hay agua, nunca hay agua, ni una gota (de lluvia)”, dijo mientras se sentaba junto a una fuente seca. “Nos estamos desesperando un poco porque la situación no mejora… (Así que) todo el mundo ha reducido su consumo de agua”.

Lea también: Megasequía por cambio climático y deforestación se agravarán en Latinoamérica

Los niveles de uso del agua se comprueban cada semana para garantizar que todos los hogares de Seillans respetan un límite por persona de 150 litros al día.

Medición necesaria

A los que no lo hacen se les instala un dispositivo en la tubería de suministro que limita la cantidad de agua que sale y la rapidez con la que lo hace, explica Eric Martel, responsable de las instalaciones de suministro de agua de la zona de Fayence, a la que pertenece Seillans.

Publicidad

No se pierda: CEO global de Mapfre: “Asegurar las cosechas contra las consecuencias del cambio climático es una necesidad”

Para que el agua llegue a la aldea y a otras cercanas, tiene que ser transportada desde zonas en las que los flujos de la red de manantiales que abastecen la región son todavía lo suficientemente fuertes como para permitir su extracción.

“Es una situación excepcional”, dijo Martel, señalando que ha llovido muy poco desde el otoño pasado. “Lo que nos preocupa es el próximo invierno y la primavera. Si no llueve entonces, estaremos en una situación dramática”.

Reuters

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad
Publicidad