Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Economía y Finanzas

¿Predecible? Nasdaq podría ver retornos positivos en los próximos 12 meses

El desempeño histórico de las acciones del índice tecnológico muestran que a una caída de los rendimientos, sobrevienen desempeños positivos. Así lo señala Francesco Casarella, analista de Investing.com, quien a su vez anima a operar con cautela.

Publicado

on

¿Predecible? Nasdaq podría ver retornos positivos en los próximos 12 meses
Foto: Getty Images

A excepción de los índices rusos -que son una historia diferente en este momento-, el NASDAQ Composite es oficialmente el índice bursátil con peor rendimiento entre los principales mercados en lo que va de año, habiendo perdido alrededor de un -30.5%.

Como podemos ver en el gráfico anterior, el índice de referencia tecnológico se acerca peligrosamente al soporte creado por el mínimo de este año, alcanzado a mediados de junio. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel implicaría probablemente el inicio de otro tramo a la baja.

Dado que varios inversionistas jóvenes habían estado acaparando principalmente valores tecnológicos/de crecimiento desde la pandemia, el baño de sangre podría haber sido peor para ellos, ya que algunos valores individuales perdieron más del 80%-90%.

Además, como se muestra en el artículo de Mike Zaccardi a principios de esta semana, los millennials vendieron significativamente más inversiones que cualquier otro grupo de edad en medio de la derrota de este año.

Selling Behavior Among Different Generational Groups. Foto: Ally Invest

Pero si observamos la situación actual desde la perspectiva de un inversionista a largo plazo, podemos dejarnos llevar por el pánico o intentar mantener la lucidez y comprender que las oportunidades surgen precisamente en momentos como éste.

Echemos un vistazo a esta emocionante estadística:

Percent Of Nasdaq 100 Stocks Above Their 200-Day Moving Average. Foto: Marketcharts.com

El gráfico anterior muestra el porcentaje (eje vertical) de valores del Nasdaq 100 que cotizan por encima de su media móvil de 200 días. Más del 90% de los componentes del índice están actualmente por debajo de este nivel, un resultado obvio del fuerte mercado bajista que estamos viviendo.

Aunque esto pueda parecer un elemento de pánico, profundicemos en los datos con la segunda imagen que aparece a continuación.

1-Year Returns For Nasdaq 100 In Su inch A Scenario. Foto: Marketcharts.com

No quiero aburrirle con estadísticas y términos técnicos. Sin embargo, si observa la distribución de los rendimientos, se dará cuenta de que cada vez que se produjo un escenario similar en el pasado (desde 1996 hasta el presente, incluso teniendo en cuenta la burbuja Puntocom), en los 12 meses siguientes, el Nasdaq 100 obtuvo rendimientos positivos.

Dado que las rentabilidades pasadas no garantizan las futuras, siempre tenemos que acercarnos a los datos con la debida cautela.

Publicidad

Sin embargo, juntando todo, este podría ser un momento muy interesante para empezar a reposicionarse (gradualmente) en la renta variable tecnológica, quizás aprovechando posibles nuevas caídas en los 2-3 meses siguientes. Sobre todo si el Nasdaq mantiene una ruptura por debajo de los mínimos de este año.

Para ello, se podría tomar una exposición directa al índice o realizar el análisis adecuado para encontrar tecnología de calidad a precios reducidos en el caso de los valores individuales.

Como siempre, nadie puede predecir el futuro, pero al menos invertir basándose en datos vale mucho más que invertir al azar a largo plazo.

Francesco Casarella/Investing.com

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad
Publicidad