Economía y Finanzas
BCRP elevó la tasa de interés a 7,5% y prevé que la inflación retorne al rango meta a fines del 2023
El directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó elevar la tasa de interés en 25 puntos básicos en diciembre. El retorno de la inflación al rango meta se daría en el cuarto trimestre del próximo año.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) elevó el miércoles su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, hasta un 7,5%. Se trata de la decimoséptima alza consecutiva dentro de un ciclo de ajustes monetarios que buscan frenar la elevada inflación en el país minero.
Mire también: Exportaciones minero-metálicas cayeron un 2,2% en los primeros nueve meses del año
La tasa de interés clave ha subido desde un mínimo del 0,25% que tenía en julio de 2021 en un contexto en que la inflación anualizada se ubicó hasta noviembre último en un 8,45% (muy por encima del rango del banco central de entre el 1% y el 3%).
En su nota informativa, el BCRP precisó que “el aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por los conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región”.
Por ello mismo, la entidad proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual con el retorno al rango meta en el cuarto trimestre del próximo año; en el anterior programa monetario se preveía retornar a este rango durante la segunda mitad del 2023. Ello se explicaría a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, y a una reducción de las expectativas de inflación.
Forbes Staff / Reuters
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News