Economía y Finanzas
Agroexportaciones superarán los US$10.000 millones en 2023, según Adex
El sector agroexportador seguirá batiendo récords en 2023, proyectó la Asociación de Exportadores (ADEX). Sin embargo, también incidirán en su desempeño este año la evolución de la crisis interna y el comportamiento económico de los principales socios comerciales, explicó el gremio.

Las agroexportaciones tradicionales y no tradicionales superarán los US$10.000 millones, proyectó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
El centro proyectó el desempeño del sector en 2023 para dos escenarios, uno pesimista, y otro, optimista. En el primero, los despachos crecerían hasta los US$ 10.100 millones; mientras que en el segundo escenario, aumentarían hasta US$ 10.400 millones.
En ese sentido, CIEN-ADEX explicó que el desempeño del sector dependerá asimismo de “la evolución de la crisis interna en el país y el comportamiento económico de los principales socios comerciales”.
Lea también: Agroexportaciones superaron los US$ 9.800 millones en 2022
Otros factores que incidirán en los resultados de las agroexportaciones serán las condiciones del sector productivo y el destrabe de inversiones vitales para la agroindustria, la cotización internacional de los productos líderes exportados y el acceso a los fertilizantes útiles para asegurar la producción nacional, sostuvo el director de CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.
Sigue batiendo récord
Cabe destacar que la cifra proyectada augura un nuevo récord en facturación para el sector que en 2022 alcanzó los US$ 9.876 millones. Este monto representó un incremento de 12,6 % respecto al año anterior, cuando registró ventas al exterior por US$ 8.767 millones.
El gremio destacó que dichos récords demuestran la resiliencia del sector “frente a diversas circunstancias como la pandemia o la crisis interna” .
Le puede interesar: Exclusivo | Mibanco espera una expansión de la colocación de sus créditos y una reducción de su morosidad en 2023
En esa línea, CIEN-ADEX destacó que los arándanos fueron el producto de agroexportación no tradicionales con mayores ventas, con US$ 1.366 millones, mientras que la yema de huevo fue el más dinámico, con un crecimiento de 2.657 %.
“Los 3 principales productos no tradicionales enviados en el 2022: los arándanos, uvas y paltas, son del sector agro”, dijo Vásquez Vela.
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News