Forbes Life
Fotos: Conozca estos parques y jardines insólitos en el mundo
Como salidos de un sueño, estos parques y jardines son dignos de ser considerados una verdadera obra de arte.

Los parques y jardines no solo cumplen un fin estético y arquitectónico de gran importancia, son también pulmones que alimentan a sus habitantes de oxígeno, pero hay lugares que dieron un toque único que hace de estos paraísos auténticas joyas que valen la pena visitar.
Algunos de estos paraísos insólitos son:
Jardín de la Especulación Cósmica
Este jardín también conocido como Portrack House, en Escocia, no solo es un lugar donde admirar el esplendor de la naturaleza con su vasta vegetación. El arquitecto estadounidense Charles Jencks y la paisajista Maggie Keswik, autores de este espacio, lograron fusionar sus profesiones con la ingeniería, las teorías sobre el cosmos, el mundo y la vida.
Caminar por ahí es aventurarse por los enigmas del cosmos, a través de una intervención artística considerada Land-art, donde el conocimiento científico, las formas de la naturaleza y la belleza tienen un punto de encuentro.
Lo sorprendente de este jardín es que sus desniveles, colinas y estanques fueron concebidos como esculturas dentro de un plano geométrico con base en teorías científicas, donde los agujeros negros cobran protagonismo.
Además, cuenta con esculturas relativas a la ciencia, como la doble hélice del ADN, acompañados de elegantes lagos artificiales.
¡Descubra! Conozca los detalles de cómo Nueva York construirá el mayor rascacielos de América
Parque Güell
Lo que comenzó como la idea de construir un barrio residencial inspirado en el modelo británico de la “ciudad jardín”, se consolidó como uno de los parques emblemáticos de Barcelona, España.
Esta obra arquitectónica fue creada por el arquitecto Antoni Gaudí, durante su etapa muralista, en donde se refleja la geometría reglada, a través de la cual se forman figuras cuya base son rectas que se desplazas sobre diversas curvas.
A este espacio se suma una serie de ornamentos que parten del barroquismo y sus superficies decoradas con mosaicos realizados con cerámica de colores.
Al centro del parque se consolida una gran plaza y un enorme banco, 110 metros de longitud, con forma de serpiente; mientras que su entrada es acentuada por dos casas, las cuales parecieran sacadas de un cuento de hadas, que funcionan: una como tienda y otra como un espacio que alberga exposiciones audiovisuales.
El valor de este parque es tal que en 1984 fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco.
Parque de las Flores en Ashikaga
Si te encanta disfrutar de la naturaleza, pero en especial de las flores, Ashikaga Park, en Japón, es para ti.
Ubicado en la ciudad del mismo nombre, este parque es conocido por su iluminación nocturna y su enorme extensión de glicinas durante el mes de mayo, mismas que se cultivan en pérgolas para que cuelguen a modo de estalactitas a lo largo de un túnel.
Los colores de las glicinas, rosadas y lila dan una sensación de estar en un sueño. Incluso acoge el festival floral de primavera, con decenas de miles de tulipanes y cerezos.
Jardín Surrealista de Edward James
No podemos cerrar esta lista sin la belleza de este jardín, concebido por artista británico Edward James, ubicado en San Luis Potosí, México.
El también poeta logró fusionar en este jardín la selva y el concreto que nos hace sentir dentro de un sueño.
Lo que inició en 1947 con el deseo de James de crear su propio Jardín del Edén, se convirtió en lo que ahora se conoce como Las Pozas, tras una helada en 1962 que mató a los miles de orquídeas que el artista había sembrado, las cuales se convirtieron en edificaciones que se construyeron hasta 1984, cuando falleció.
En 1991 el jardín fue rehabilitado con sus piscinas naturales y artificiales, así como sus hermosas cascadas que ya es un referente de turismo a nivel mundial.
Lea también: Bad Bunny pasa de la música a los negocios: así es su nuevo restaurante en Miami
Estos parques y jardines sin duda son un ejemplo de la belleza que resulta de mezclar la naturaleza y la arquitectura con la visión de importantes arquitectos y artistas de todo el mundo que tenían una obsesión y la consolidaron en una obra de arte.
Descargue nuestra revista de forma gratuita aquí
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News