Forbes Life
Esta empresa desea desarrollar una Smart City en el norte de Perú
Pagos digitales, novedosos sistemas de transporte y drones para la limpieza de las playas podrían ser la escena cotidiana en ciudades como Trujillo, Chiclayo, Talara o Piura.

¿Qué tienen en común Tokio, Londres, Nueva York, Zurich y París? Que todas son consideradas entre las cinco mejores Smart Cities del mundo. Esta tendencia se ha ido imponiendo gracias a que la tecnología de los centros urbanos ya es capaz de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Latinoamérica no escapa a esta visión, pues países como Colombia, Ecuador o México ya han registrado avances. Perú también podría sumarse.
Si bien el año pasado se lanzó un proyecto de ciudad inteligente en el distrito de Miraflores, en Lima, el mismo ahora está en entredicho. No obstante, se acaba de dar a conocer que en la zona norte del Perú podría desarrollarse un proyecto de esta naturaleza.
La firma detrás del plan es Seven Star Internazionale (SSI). Según pudo conocer Forbes, esta desea potenciar esa zona del país mediante un desarrollo inteligente. De hecho, la firma tiene la expectativa de que algunas de las urbes norteñas más relevantes, como Trujillo, Chiclayo, Talara y Piura, se puedan convertir en ciudades inteligentes.
¡Descubra más! Tres alojamientos que llevan la “altura” a otro nivel


A decir de Massimiliano Nicastro, gerente general de SSI, además de mejorar el transporte urbano, también se buscará tener distintas aplicaciones para potenciar el turismo con el manejo de drones para limpieza de playas y lagunas. Además, la firma desea impulsar el turismo inteligente y la construcción de centros de alto rendimiento para formar deportistas olímpicos y profesionales.
“La zona norte del Perú tiene la mayor proyección con un alto potencial estratégico, geográfico y cultural para desarrollar nuevas tecnologías capaces de mejorar la calidad de vida de su gente y la estadía de sus visitantes”, comentó la firma.
Lea también: Inauguran el primer parque de realidad virtual en Perú


Para SSI, la industria turística también podrá verse beneficiada con el uso de novedosos medios de transporte, sistemas de pago digitales y cuidado al medioambiente.
Además de los proyectos para atraer viajeros, se instalarían contenedores robotizados, plantas de residuos sólidos. La firma señala que su proyecto de desarrollo en esa zona buscaría el mejoramiento de la agroindustria y la inclusión financiera.
Descargue nuestra revista de forma gratuita aquí