Negocios
Rappi se estrena como patrocinador de la selección de Colombia rumbo a Catar 2022
Rappi se vuelve la compañía más joven y la primera de tecnología que se une al exclusivo club de patrocinadores de las selecciones colombianas de fútbol.

Las plataformas de última milla presumen llegar a cualquier lugar, pero Rappi, la compañía tecnológica, está llegando a las canchas de fútbol con el equipo que une a todos los colombianos: la selección de Colombia.
De esta manera Rappi, fundada en 2015 y valuada en US$5.200 millones, se vuelve la empresa más joven en patrocinar las selecciones colombianas de fútbol (masculinas y femeninas en todas sus categorías). Así, entra a un exclusivo club del que hasta ahora solo podían darse el lujo de ser parte compañías como Bancolombia, Bavaria (con su marca Aguila), Postobón (con su marca Colombiana), Movistar, Homecenter, Caracol Televisión y Adidas.
Mira también: Rappi nombra al peruano José Ignacio Bernal como general manager para la región Pacífico
La alianza, que se da camino al mundial de Catar 2022, abre la puerta a que Rappi integre la marca de la Federación Clombiana de Fútbol a varias acciones como promociones durante los partidos de fútbol y a vender la camiseta del combinado tricolor en su plataforma, bautizándose como “delivery oficial del equipo”. Esto último, lo harán con el servicio ‘Turbo’ que promete entregas en menos de 10 minutos.
Compañías tecnológicas se sumergen en los deportes
Rappi, la superapp de comercio electrónico y servicios financieros, que tan sólo semanas atrás patrocinó una escudería en la Fórmula 1, ratifica la tendencia de las compañías tecnológicas latinoamericana de acudir a los patrocinios deportivos para llegar a más gente.
Platzi, la plataforma de educacion en línea, se hizo patrocinador del Granada de la liga española; Nubank, una de las fintech más valiosas del mundo, patrocina la Copa Mundo Catar 2022 de fútbol masculino; Kavak, un unicornio mexicano que permite comprar en su plataforma carros usados, patrocina la selección mexicana de fútbol; y Bitso, la plataforma de criptomonedas, patrocina el equipo de fútbol Tigres en México y el equipo São Paulo FC.
Revisa también: Delivery Hero empieza a recuperar lo que invirtió en Rappi: vendió US$150 millones en acciones
“Nos sentimos orgullosos de trascender fronteras, para nosotros que somos colombianos, es el momento que nos unamos y entregemos nuestro apoyo a la selección”, comentó en una rueda de prensa Julián Mayorca, jefe de alianzas y estrategia globales de Rappi.
“Creemos en las acciones corporativas que sean diferentes y que sean de inspiración para los jóvenes”.