Negocios
Facebook de Meta pagará US$90 millones para resolver demanda de privacidad sobre seguimiento usuarios
La compañía de Marck Zuckerberg llegó al acuerdo para evitar costos y riesgos de un juicio. En julio de 2019, afrontó una multa de US$5.000 millones por quejas de privacidad. Ademas, este lunes un fiscal de Texas demandó a la compañía por supuesta recopilación de datos de reconocimiento facial sin consentimiento.

Facebook acordó pagar US$90 millones para resolver una demanda de privacidad de una década que lo acusa de rastrear la actividad de internet de los usuarios, incluso después de que cerraron la sesión del sitio web de redes sociales.
El lunes por la noche se presentó un acuerdo preliminar propuesto ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en San José, California, y requiere la aprobación de un juez. El acuerdo también requiere que Facebook elimine los datos que recopiló de manera incorrecta.
Los usuarios acusaron a la unidad de Meta Platforms Inc. FB.O de violar las leyes federales y estatales de privacidad y escuchas telefónicas mediante el uso de complementos para almacenar cookies que rastreaban cuando visitaban sitios web externos que contenían botones “Me gusta” de Facebook.
Lea también: Meta amenaza con cerrar Facebook e Instagram en la Unión Europea por fallo judicial en su contra
Luego, supuestamente, Facebook compiló los historiales de navegación de los usuarios en perfiles que vendió a los anunciantes.
El caso había sido archivado
El caso había sido desestimado en junio de 2017, pero un tribunal federal de apelaciones lo revivió en abril de 2020, y dijo que los usuarios podían probar que la empresa con sede en Menlo Park, California, se benefició injustamente y violó su privacidad.
El esfuerzo posterior de Facebook para persuadir a la Corte Suprema de Estados Unidos de que aceptara el caso no tuvo éxito.
La compañía negó haber actuado mal, pero llegó a un acuerdo para evitar los costos y riesgos de un juicio, según los documentos del acuerdo.
Llegar a un acuerdo “es lo mejor para nuestra comunidad y nuestros accionistas y nos complace superar este problema”, dijo el portavoz de Meta, Drew Pusateri, en un correo electrónico.
El acuerdo cubre a los usuarios de Facebook en Estados Unidos que entre el 22 de abril de 2010 y el 26 de septiembre de 2011 visitaron sitios web que no son de Facebook que mostraban el botón “Me gusta” de Facebook.
Los abogados de los demandantes planean obtener honorarios legales de hasta US$26,1 millones, o el 29%, del fondo del acuerdo. La demanda comenzó en febrero del 2012.
Otras demandas
Facebook ha enfrentado otras quejas de privacidad.
En julio de 2019, acordó reforzar las salvaguardias de privacidad en un acuerdo de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos que también incluyó una multa de US$5.000 millones.
El lunes, el fiscal general de Texas demandó a Meta, alegando que recopiló datos de reconocimiento facial sin el permiso de los usuarios.
Reuters