Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Negocios

Amazon anuncia que cada acción de la firma se dividirá en veinte

La acción de la firma tecnológica pasará de costar US$2.785, según su valor al cierre de hoy, a US$139. Amazon también aprobó la recompra de US$10.000 millones en acciones.

Publicado

on

Amazon financia su primera granja de algas marinas a escala comercial
Foto: Efe

La junta directiva de Amazon ha aprobado una división de sus acciones en veinte por cada una y la recompra de US$10.000 millones en acciones, lo que ha disparado el precio de sus títulos en las operaciones electrónicas posteriores al cierre más de un 6%.

Según un comunicado publicado este miércoles por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés), la división queda pendiente de su aprobación durante la Asamblea de Accionistas, prevista para el próximo 25 de mayo.

Mira también: Amazon y el Gobierno de Estados Unidos colaborarán para reducir los residuos plásticos

“A falta de la aprobación de la enmienda por parte de los accionistas, cada accionista registrado de la compañía (Amazon) tendrá, al cierre de las operaciones del 27 de mayo de 2022, 19 acciones adicionales por cada acción que posea a partir de dicha fecha y que se verá reflejada en sus cuentas el 3 de junio de 2022 o alrededor de esta fecha”, asegura el comunicado.

Se espera que la valoración de las nuevas acciones comience el 6 de junio.

Con esta división, cada acción pasará de costar US$2.785,58, según su valor al cierre de hoy, a US$139,28.

Publicidad

Vea también: Amazon cerrará decenas de tiendas físicas, incluidas todas sus librerías

La nota recoge también que la compañía recomprará US$10.000 millones en acciones con el objetivo de “aumentar el valor a largo plazo para los accionistas”.

El comunicado agrega que esta nueva orden de recompra sustituye a la aprobada en 2016 por la junta directiva, que estipuló la adquisición de 5.000 millones de dólares en valores, de los cuales se han comprado, hasta el momento, 2.120 millones.

Se suma a otras

Otras grandes compañías tecnológicas ya anunciaron divisiones de acciones similares.

Google informó el pasado febrero de una división igual de sus títulos de veinte por cada una y Apple ya llevó a cabo una división de cuatro por cada una y Tesla de cinco por cada una.

Los analistas apuntan que la división de las acciones es una medida que no afecta a la empresa, más allá de que hace accesibles sus valores a un mayor número de inversores al abaratar su precio.

Publicidad

EFE

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad