Negocios
China aprueba soja tolerante a la sequía desarrollada por científicos argentinos
La soja tolerante a la sequía de Bioceres fue aprobada en 2015 por Argentina y luego por países como EE.UU., Brasil, Paraguay y Canadá.

La empresa argentina, Bioceres, anunció este mediodía que China aprobó el evento de soja HB4 tolerante a la sequía desarrollado por esa compañía de biotecnología, decisión que favorecerá las exportaciones argentinas de este grano y sus derivados.
“En el día de hoy, China aprobó la soja HB4, tolerante a la sequía. El trámite había sido presentado el 21 de octubre de 2016”, informó la firma de biotecnología, quien destacó que es la primera vez que China aprueba un evento desarrollado en Argentina.
Lee también: El precio del trigo toca máximos históricos por temor de escasez de suministros
Recorrido de la nueva soja
La soja tolerante a la sequía de Bioceres fue aprobada en 2015 por Argentina y luego también por los países de mayor producción mundial de este cultivo, incluyendo Estados Unidos, Brasil y Paraguay, todos ellos en 2019, y Canadá, el año pasado.
Bioceres destacó que es una “gran noticia” que China, principal importador de soja del mundo, apruebe este evento.
“La resolución permite la importación y comercialización de soja HB4 y derivados de soja”, resaltó la firma.
Revisa también: Beber café, un placer cada vez más costoso en América Latina
Argentina es el primer exportador mundial de aceite y harina de soja.
La oleaginosa y sus derivados conforman el principal complejo agroindustrial de exportación de Argentina, representando un 31,45 % del total de las colocaciones del país suramericano en el primer trimestre de este año.
EFE
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News