Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Negocios

La firma de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, perdió US$22.819 millones en 2022

La compañía del inversionista –la quinta persona más rica del planeta– reportó ganancias en 2022 por menos de la mitad que el año pasado. “Berkshire siempre mantendrá una gran cantidad de efectivo y letras del Tesoro de EE.UU. junto con una amplia gama de negocios”, dijo el equipo en una carta a los inversores.

Publicado

on

La firma de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, perdió US$22.819 millones en 2022
Foto: Getty Images

Berkshire Hathaway, la firma del multimillonario Warren Buffett, tuvo unas pérdidas netas en 2022 de US$ 22.819 millones, frente a las ganancias de US$ 89.795 millones registradas en 2021, debido a la volatilidad en el mercado de valores.

En cuanto al último trimestre del año, la compañía con sede en Omaha (Nebraska) anunció el sábado unas ganancias de US$ 18.164 millones, menos de la mitad que los 39.646 logrados entre octubre y diciembre de 2021.

Las cuentas de la firma de Buffett son desde 2018 especialmente volátiles por una norma contable que entró en vigor entonces y que obliga a incluir el cambio de valor de acciones que tiene en su poder, lo que dada su enorme cartera provoca grandes movimientos en función del rumbo de los mercados.

Lea también: Nos salve o no, la tecnología contra el cambio climático atrae millones de dólares de los inversionistas

El famoso inversor, que es muy crítico con esas reglas contables, siempre señala los beneficios operativos como una forma más fidedigna de ver la marcha de su compañía.

Todos los años, el comunicado de su empresa suele contener una advertencia en este sentido: “El importe de las ganancias/pérdidas de las inversiones en un trimestre determinado suele carecer de sentido y arroja cifras de beneficios (pérdidas) netos por acción que pueden resultar muy engañosas para los inversores con escaso o nulo conocimiento de las normas contables”.

Publicidad

Más resultados y mensaje para los inversores

Atendiendo a estos beneficios operativos, Berkshire Hathaway obtuvo un beneficio en 2022 de US$ 30.793 millones, un 12,15 % más que los US$ 27.455 millones registrados en 2021.

Siguiendo esta lógica, en el último trimestre de 2022, la compañía de inversión se anotó unas ganancias operativas de US$ 6.709 millones, un 7,9 % menos que los US$ 7.285 millones obtenidos entre octubre y diciembre de 2021.

En una carta de Buffet a los inversores, este asegura que “Berkshire siempre mantendrá una gran cantidad de efectivo y letras del Tesoro de EE.UU. junto con una amplia gama de negocios”.

Buffett espera que las ganancias de la compañía sean “significativamente positivas en las próximas décadas”, agregando que las pérdidas del cuarto trimestre, que son “tituladas regularmente y sin pensar por los medios”, efectivamente y “totalmente desinforman a los inversores”.

Le puede interesar: Análisis | ¿Qué retos enfrenta el país ante una desaceleración de la actividad minera en 2023?

“También evitaremos comportamientos que puedan dar lugar a incómodas necesidades de efectivo en momentos inoportunos, incluidos pánicos financieros y pérdidas de seguros sin precedentes”, aseguró el inversor, conocido en el mundo financiero como el oráculo de Omaha.

Publicidad

En el comunicado, la compañía apuntó que en el cuarto trimestre se utilizaron aproximadamente US$ 2.600 millones para recomprar acciones de Berkshire, lo que eleva el total del año a unos US$ 7.900 millones en compras de títulos de la propia compañía en los nueve primeros meses del año.

La cifra

Buffett tiene una fortuna de US$ 106.000 millones, según nuestras estimaciones. Buffett es la quinta persona más rica del mundo.

Antecedentes

Buffett, nativo de Omaha, Nebraska (Estados Unidos), es hijo de un congresista estadounidense. Compró acciones por primera vez a los 11 años y declaró impuestos por primera vez a los 13. Buffett se convirtió en director ejecutivo de Berkshire Hathaway, una empresa fundada inicialmente en 1839 para supervisar las empresas textiles con sede en Nueva Inglaterra, en 1965. Para fines de 2022, la empresa tenía la mayoría acciones en varias de las principales empresas de EE. UU., incluidas American Express, Bank of America, Chevron, Coca-Cola, Occidental Petroleum y Paramount Global, ya que “Berkshire siempre tendrá un montón de efectivo” y “una amplia gama de negocios”, Buffett dicho. El multimillonario ha seguido siendo optimista sobre el crecimiento de la economía estadounidense y ha promovido esfuerzos filantrópicos entre otros multimillonarios, como Bill Gates. “A Estados Unidos le habría ido bien sin Berkshire”, agregó Buffett, aunque “lo contrario no es cierto”.

Con información de EFE.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad
Publicidad