Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Negocios

Musk planea contrarrestar a ChatGPT con otra versión menos restrictiva

Elon Musk busca desrrollar un chatbot que compita con ChatGPT. El multimillonario fue uno de los fundadores de OpenAI, creadora de ChatGTP, pero se alejó de la firma pues su empresa Tesla estaba impulsando la inteligencia artificial.

Publicado

on

Musk planea contrarrestar a ChatGPT con otra versión menos restrictiva
Foto: Yichuan Cao / NurPhoto

El multimillonario Elon Musk, propietario único de Twitter, quiere entrar en la carrera de la Inteligencia Artificial (IA) y está contratando a ingenieros informáticos para desarrollar un “chatbot” (chat accionado por un robot) que haga la competencia al exitoso ChatGPT.

El portal web The Information, que cita a tres fuentes, asegura que Musk tiene la intención de que su chatbot sea menos “woke”, es decir, con menos restricciones de contenido ante cuestiones polémicas por sensibilidades políticas, raciales o sexuales.

Lea también: Elon Musk habría despedido a 200 empleados más de Twitter con su plan de ‘estabilizar’ la empresa

Para este fin, ha contratado a Igor Babuschkin, ingeniero que acaba de dejar la unidad de IA de Alphabet llamada Deep Mind y que está especializado en el desarrollo de pautas de aprendizaje para máquinas capaces de hacer más sofisticado y creíble al chat.

Musk no ha confirmado esos planes, pero en su cuenta de Twitter publicó hoy un meme en el que hace referencia al asunto.

La tendencia “woke” de corrección política tiene obsesionado a Elon Musk, que con frecuencia acusa a los medios de comunicación tradicionales -periódicos y cadenas de televisión- de haber sucumbido a las restricciones de discurso y practicar una censura sobre el “libre discurso”.

Publicidad

Le puede interesar: Análisis | Nueva ley del teletrabajo: ¿Cuán atractiva será su aplicación en las empresas con el nuevo reglamento?

Musk fue uno de los cofundadores de OpenAI, la empresa que desarrolló ChatGPT, pero dejó la firma en 2018 para evitar posibles conflictos de intereses dado que Tesla, la compañía de vehículos eléctricos que dirige, también estaba trabajando en inteligencia artificial. 

EFE

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad