Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Negocios

Volkswagen invertirá US$190.000 millones en su área de vehículos eléctricos durante los próximos cinco años

Con el objetivo de alcanzar el 50% de ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo para 2030, más de dos tercios del presupuesto de la inversión quinquenal Volkswagen se destinarán a la electrificación y la digitalización de sus unidades.

Publicado

on

Volkswagen invertirá US$190.000 millones en su área de vehículos eléctricos durante los próximos cinco años
Foto: Getty Images.

Volkswagen planea invertir 180.000 millones de euros (US$192.760 millones) en los próximos cinco años en áreas como la producción de baterías y sus operaciones en EE.UU., anunció la empresa el martes, mientras que el gasto en motores de combustión se reducirá a partir de 2025.

Con el objetivo de alcanzar el 50% de ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo para 2030, más de dos tercios del presupuesto de su inversión quinquenal se destinarán a la electrificación y la digitalización, frente al 56% del plan quinquenal publicado un año antes.

Según su último plan, 15.000 millones de euros se destinan a plantas de baterías y materias primas y 2.000 millones de euros a una planta en Carolina del Norte, Estados Unidos, para su marca Scout.

Mira también: Listado Forbes | Los 23 del 23

La inversión en tecnología de motores de combustión alcanzará su punto álgido en 2025 y descenderá a partir de entonces, según el fabricante de automóviles, que tiene objetivos de electrificación más ambiciosos que algunos competidores.

Las decisiones de inversión están dirigidas a cumplir un plan de 10 puntos desarrollado por el consejero delegado, Oliver Blume, tras tomar el timón del fabricante de automóviles en septiembre.

Publicidad

A lo largo del martes se espera que Volkswagen comparta los resultados de un ejercicio de salida bolsa simulada instigado por Blume. En él, todas las marcas de la empresa, que van desde Audi a Bentley, se preparan para cotizar en bolsa como ejercicio de entrenamiento para resultar más atractivas a los mercados de capitales.

El candidato más probable es la filial de baterías PowerCo. Reuters informó en noviembre que había conversaciones con inversores para comprar la división antes de una posible cotización parcial.

También lee: Amazon pierde US$ 2.722 millones en 2022 tras inversión en vehículos eléctricos

Un buen 2023

El fabricante de automóviles publicó este mes unas perspectivas optimistas para el año que viene que dispararon las acciones, con una previsión de un aumento de los ingresos de entre el 10% y el 15% gracias a un incremento de las entregas del 14%, a pesar de los problemas de la cadena de suministro.

El margen de beneficios de Volkswagen en 2022 se situó en el extremo superior de su previsión del 8,1%, con ventas y beneficios que superan los niveles de 2021 a pesar de las turbulencias de la cadena de suministro que arrastran su flujo de caja neto muy por debajo del objetivo.

El lunes, Volkswagen anunció que su primera planta de baterías fuera de Europa estaría en Canadá, con producción a partir de 2027. No tenía prisa por decidir la ubicación de su próxima planta europea hasta que supiera qué incentivos ofrecería Europa, dijo el miembro del consejo Thomas Schmall.

Publicidad

REUTERS

Puede descargar gratuitamente la última edición de Forbes Perú en este link

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad