Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Actualidad

EE.UU. y Unión Europea imponen sanciones a Rusia mientras crisis en Ucrania se agrava

Las sanciones se están aplicando al banco VEB y al banco militar de Rusia que hace tratos de defensa, precisó Joe Biden, presidente de los EE.UU.

Publicado

on

“No me preocupa la fortaleza del dólar. Me preocupa el resto del mundo”, Biden
Foto: Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el martes nuevas sanciones en represalia por el reconocimiento por parte de Rusia de dos regiones escindidas de Ucrania, sumándose así a los esfuerzos de Occidente por detener lo que temen sea el inicio de una invasión a gran escala.

Las sanciones apuntan a bancos rusos y a la deuda soberana, entre otras medidas.

Vea también: Rusia dice que por ahora no planea desplegar tropas en Donetsk y Lugansk

El presidente ruso, Vladimir Putin, autorizó el envío de lo que él llama tropas de pacificación a las zonas separatistas de Donets y Lugansk tras reconocerlas como independientes, abriendo una de las peores crisis de seguridad en Europa en décadas.

Semanas de intensa diplomacia han fracasado hasta ahora, ya que Moscú pide garantías de seguridad, incluida la promesa de que su vecina Ucrania nunca entrará en la OTAN, mientras que Estados Unidos y sus aliados ofrecen a Putin generar confianzas y control de armas.

“Está elaborando un razonamiento que le permita tomar más territorio por la fuerza”, dijo Biden en la Casa Blanca.

Publicidad

Mira también: Rusia reconoce como independientes a las regiones separatistas de Ucrania: ¿qué significa ello?

“Voy a empezar a imponer sanciones en respuesta, mucho más allá de los pasos que nosotros y nuestros aliados y socios implementaron en 2014”, añadió, en una referencia a la anexión rusa de Crimea a Ucrania.

Sanciones de EE.UU. y la Unión Europea contra Rusia

Las sanciones se están aplicando al banco VEB y al banco militar de Rusia, en referencia al Promsvyazbank, que hace tratos de defensa, dijo Biden. A partir del miércoles comenzarán las sanciones de Estados Unidos contra las élites rusas y sus familiares.

El golpe a la deuda soberana de Rusia significa que el Gobierno ruso quedaría fuera de la financiación occidental, según Biden.

Antes, Alemania frenó un nuevo gasoducto procedente de Rusia y Gran Bretaña también impuso sanciones a bancos rusos. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso criticó las nuevas medidas como “ilegítimas”.

Lea también: Más allá del petróleo: ¿Qué otros efectos económicos tendría una guerra entre Rusia y Ucrania?

Publicidad

La Unión Europea también acordó nuevas sanciones que incluirán en la lista negra a más políticos, legisladores y funcionarios, prohibirán a los inversores de la UE comerciar con bonos estatales rusos, además se centrarán en las importaciones y exportaciones con entidades separatistas.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se desentendió antes de la amenaza de sanciones.

“Nuestros colegas europeos, estadounidenses y británicos no se detendrán y no se calmarán hasta que hayan agotado todas sus posibilidades para el llamado castigo a Rusia”, dijo.

Reuters

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad
Publicidad