Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Actualidad

Ministro de Justicia tras toque de queda: “No creo que las personas se queden sin comer porque es un día”

El ministro Félix Chero indicó también que está en evaluación ampliar la inmovilización social a otras regiones y que su duración sea por más días.

Publicado

on

Ministro de Justicia sobre toque de queda: "No creo que las personas se queden sin comer porque es un día"
Foto: Efe

Félix Chero, el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, declaró en horas de la madrugada que la inmovilización social obligatoria en Lima y Callao decretada por el Gobierno de Pedro Castillo no tendría un impacto significativo en los ciudadanos.

“No creo que [las personas] se queden sin comer porque es un día. Hoy (ayer), por el contrario, han sido hasta vulnerados en sus derechos y muchos asaltados y robados por los delincuentes. Se tiene que hacer una ponderación de actos y hechos para determinar sin magnificar que se van a quedar sin comer”, comentó el ministro a RPP.

Mira también: Defensoría del Pueblo considera inconstitucional el toque de queda ordenado por Pedro Castillo

“El ciudadano que no acata tiene que entender que hay normas, hay un estado de derecho, y están con una disposición dada por mandato constitucional”, dijo.

Durante el toque de queda, solo los ciudadanos que realicen labores esenciales podrán transitar por las calles este martes.

Manifestaciones ya dejan cuatro fallecidos

“El estado de emergencia (toque de queda) es para que se garantice la seguridad de las personas”, declaró el ministro.

Publicidad

Como se recuerda, el toque de queda fue anunciado por el presidente Pedro Castillo en la medianoche, ante la ola de protestas que se registraron este lunes en diferentes regiones del Perú debido al aumento de los precios de los combustibles.

Mira también: Pedro Castillo ordena “inmovilización social obligatoria” en Lima y Callao por protestas

Las manifestaciones que ya llevan más de una semana inicialmente fueron protagonizadas por transportistas, pero luego se unieron otros gremios de trabajadores.

Estos bloqueos, a la fecha, ya han dejado cuatro fallecidos y una veintena de detenidos. Hasta el lunes, al menos once de las de 25 regiones de Perú sufrieron bloqueos parciales y temporales del tránsito por carretera. Las manifestaciones han incluido la quema de casetas de peaje y de neumáticos.

Medida podría prolongarse

El ministro de Justicia, asimismo, indicó que se “está evaluando” tanto la posibilidad de ampliar el toque de queda por más días como de expandir su aplicación a más regiones del Perú. Actualmente, la inmovilización solo se ha dado en Lima y el Callao hasta las 11:59 de la noche de este martes.

Lee también: Moody’s: “Creemos que es poco probable que Castillo termine su mandato”

Publicidad

Las manifestaciones inicialmente se situaban solo en la ciudad de Huancayo (región Junín), pero desde este lunes otras regiones, como Lima Metropolitana, Huánuco, La Libertad, Ucayali, Piura y Lambayeque, se unieron.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad