Actualidad
Fiscalía allanó las casas de seis congresistas y de una hermana del presidente Pedro Castillo
El propósito del allanamiento es “recabar información sobre la presunta participación de esos congresistas en el direccionamiento de obras a empresas chinas y peruanas”, precisó el Ministerio Público.

La Fiscalía de Perú allanó este martes las oficinas y residencias de seis congresistas del partido centrista Acción Popular (AP), así como la vivienda de una hermana del presidente Pedro Castillo, como parte de una investigación que realiza de una presunta organización criminal en el Ejecutivo.
Mire también: Gobierno envía al Congreso un proyecto para prorrogar los incentivos tributarios a la exploración minera por cinco años más
El Ministerio Público informó en sus redes sociales que el propósito del allanamiento, en el que participan equipos fiscales junto con agentes de la Policía Nacional, es “recabar información sobre la presunta participación de esos congresistas en el direccionamiento de obras a empresas chinas y peruanas”.
📢|El propósito del allanamiento, en la que participan fiscales y efectivos de la Policía Nacional, es recabar información sobre la presunta participación de esos congresistas en el direccionamiento de obras a empresas chinas y peruanas consorciadas. pic.twitter.com/5ATVjNzIKw— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) October 11, 2022
Tras conocerse estos allanamientos, el presidente Castillo señaló en Twitter que la Fiscalía también había ingresado a la casa de su hermana y que, en ese lugar, se encontraba su madre.
“Este acto abusivo ha afectado su salud. Responsabilizo a la Fiscalía de la Nación por la salud de mi señora madre”, enfatizó.
La Fiscalía ha ingresado a la casa de mi hermana. Mi madre se encuentra ahí. Este acto abusivo ha afectado su salud.
Responsabilizo a la Fiscalía de la Nación por la salud de mi señora madre.— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) October 11, 2022
Horas más tardes, la Fiscalía precisó que se brindó las facilidades necesarias para trasladar a la madre del presidente a un centro de salud.
📢|Respecto a la madre del presidente de la República, el fiscal a cargo de la diligencia ha propuesto y brindado todas las facilidades para su traslado a un centro salud.— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) October 11, 2022
La intervención de las autoridades, que motivó un gran despliegue policial, se realizó en oficinas y viviendas de los legisladores en Lima y en localidades del interior del país como Ica, Huancayo, Chimbote, Puno y Loreto.
Los seis congresistas investigados son Elvis Vergara, portavoz legislativo del AP, y sus compañeros de bancada Ilich López, Darwin Espinoza, Jorge Flores, Juan Carlos Mori y Raúl Doroteo.
Mire también: Las expectativas inflacionarias bajan por tercer mes consecutivo en Perú
Estos parlamentarios son llamados “Los Niños” por los medios locales y la oposición política tras una declaración que ofreció en febrero pasado a la Fiscalía la empresaria Karelim López, quien aseguró que coordinan actividades ilícitas al interior del Ejecutivo con Castillo.
“A esos legisladores se les investiga, también, por presuntamente haber puesto a funcionarios claves en el Ejecutivo, a cambio de respaldar con sus votos al Gobierno”, agregó la Fiscalía.
CONGRESISTA PIDE QUE SE SEPA “LA VERDAD”
Tras el operativo, que estuvo a cargo de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional, el congresista Vergara aseguró a la emisora RPP que esta acusación es una “patraña”, aunque felicitó al Ministerio Público por buscar “saber la verdad” de este caso.
“De todas maneras, yo creo que todo esfuerzo por saberse la verdad, por aclarar los hechos, a nosotros los congresistas injustamente involucrados nos favorece, porque de esa manera vamos a determinar o demostrar que todo esto es una patraña contra nosotros”, manifestó.
Mire también: Inversiones mineras crecen un 7,8 % de enero a agosto respecto a 2021, según Minem
Vergara dijo que López, una gestora de intereses que estuvo muy vinculada con las altas esferas del poder en Perú en los últimos años, los ha acusado “en comparsa, seguramente, con algunas otras personas que solamente están sirviendo de instrumento para esta persecución política”.
Medios locales informaron este lunes que la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, dispuso que estos congresistas sean investigados por el delito de organización criminal, como parte de la ampliación de la indagación de una presunta red que supuestamente entregaba licitaciones de obras públicas a cambio de dinero.
Según el documento fiscal, reseñado por el diario El Comercio, los parlamentario presuntamente solicitaron que se entregue contrataciones públicas y se contrate a personas de su confianza en ministerios tras votar en el Congreso en contra del pedido de destitución de Castillo que presentaron bancadas opositoras y a favor de la confianza al gabinete de ministros.
EFE
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News