Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Brand Voice

Great Place To Work | Grupo EFE creará una universidad corporativa para sus miles de colaboradores

Es una iniciativa para la gestión de talento del grupo, reconocido este año como la tercera mejor organización donde trabajar en Perú en la categoría de más de 1.000 trabajadores. El holding también pondrá foco en mejorar los programas de bienestar de sus empleados y digitalizará los procesos de recursos humanos.

Publicado

on

Great Place To Work | Grupo EFE creará una universidad corporativa para sus miles de colaboradores
José Antonio Iturriaga Travezán, CEO de Grupo EFE. Foto: Karen Candiotti/ Forbes Perú.

El Grupo EFE, propietario de las marcas Tiendas EFE, La Curacao, Financiera Efectiva, Juntoz y Motocorp, tiene entre sus planes implementar este año la Universidad Corporativa EFE. Esta es una iniciativa que forma parte de la estrategia en recursos humanos de la compañía, anunció su CEO, José Antonio Iturriaga Travezán.

Con este proyecto, el grupo –que se ubicó en el tercer puesto del ranking “Los Mejores Lugares para Trabajar Perú 2023”, que desarrolló Great Place To Work Perú– busca consolidar los diferentes planes de capacitación de sus empleados para el desempeño exitoso en sus posiciones laborales. 

Lee también: Exclusivo | Ranking Great Place to Work: estos son los mejores lugares para trabajar en Perú

“La Universidad Corporativa EFE es una propuesta integral que incluye las más novedosas metodologías de aprendizaje y rutas del conocimiento”, destaca Iturriaga.

Según el ejecutivo, la universidad preparará a sus colaboradores para responder a los desafíos derivados de la necesidad de implementar metodologías ágiles, transformación digital, customer y employee experience en la compañía. Además, los impulsará a prepararse para los retos de las nuevas posiciones en su desarrollo dentro del Grupo EFE, agrega el CEO de la compañía.

Gestión humana de 360 grados

Junto a la universidad, el grupo tiene previsto implementar más acciones en materia de gestión de talento.

Publicidad

Según Iturriaga, pondrán foco en mejorar los programas de bienestar para cuidar la salud física y mental de sus 5.000 colaboradores; consolidar su marca empleadora y fortalecer su cultura “efexional”. Esta última engloba el propósito de la firma –que es “cumplir los sueños de sus clientes y colaboradores con experiencias y soluciones innovadoras”– y está orientada por el respeto a las personas, desarrollo, innovación, experiencia y transformación digital.

“Esta cultura es nuestro principal atractivo para atraer y retener talento”, asegura el CEO. El ejecutivo precisa que los profesionales que se integran a la empresa reciben beneficios diferenciados para ellos y sus familias, un ambiente de trabajo híbrido para el back office, programas de equilibrio vida-trabajo y permanente comunicación y reconocimiento. En esa línea, anota que el año pasado promovieron a 296 personas.

Además: Great Place To Work | Konecta: “El hecho de que sigamos mejorando es el reflejo de nuestra pasión y trabajo en equipo”

Punto de partida

Ser la tercera mejor empresa para trabajar en el país no ha sido gratuito para Grupo EFE. Detrás de dicho logro, ha existido un plan que partió en 2021, con la decisión de fortalecer su cultura organizacional.

“Decidimos escuchar a través de encuestas, entrevistas y focus group a nuestra gente para construir acciones focalizadas que mejoren su experiencia en todos los procesos”, cuenta Iturriaga sobre el punto de partida de su estrategia en recursos humanos.

Así, crearon su propuesta de valor enfocada en que sus colaboradores cumplan sus sueños, se sientan considerados y valorados y tengan oportunidades de desarrollo. De allí, la idea de lanzar la Universidad Corporativa EFE, con énfasis en la importancia de la formación de sus empleados.

Publicidad

Mira también: Great Place To Work | TRANZACT Perú: “Queremos apoyar a cerrar la brecha que tienen las mujeres en tecnología”

Esta mirada ha sido decisiva en su creciente posicionamiento en el ranking de Great Place To Work. Vale destacar que, en 2019, Grupo EFE ocupaba el puesto 26 del listado. Actualmente, no solo está entre las marcas líderes empleadoras, sino también es uno de los 5 mejores lugares para trabajar en casa y para los millennials.

“Nuestro plan estratégico de gestión de personas considera la mejora del clima laboral como un pilar estratégico. Todos nuestros esfuerzos para construir un mejor lugar de trabajo han sido planeados colocando al colaborador en el centro de las decisiones”, dice Iturriaga.

Datos de EFE

La empresa abraza los valores “REIR”, acrónimo de “Responsabilidad”, “Experiencia”, “Integridad” y “Respeto”.

Actualmente, Grupo EFE está presente en 240 puntos de venta en todo el Perú.

Publicidad

Foto con empleados de Front Desk

Solo el equipo de front desk de Grupo EFE cumple con 70 horas de capacitación por colaborador.

Contenido auspiciado

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad