Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Capital Humano

La banca fue el sector con la mayor rotación de gerentes en las empresas grandes durante 2022

Un estudio de Page Executive indica que la rotación de posiciones ejecutivas en las empresas grandes en Perú fue del 14% el año pasado. El perfil con mayor rotación en el sector de banca y seguros fue el de gerente de TI, representando más del 40% de las rotaciones.

Publicado

el

¿Qué sectores registraron la mayor rotación de cargos ejecutivos en el 2022 en Perú? | Estudio Page Executive
Foto: Pexels

Tras varios años anormales para el mercado laboral, el 2022 fue uno en el que las contrataciones para posiciones ejecutivas se mantuvieron estables a pesar de la coyuntura. Un estudio realizado por Page Executive, al que tuvo acceso Forbes, revela que la rotación de ejecutivos fue de 14% en las grandes empresas durante ese periodo. Según este mismo reporte, este indicador llegó al 11% en el caso de las compañías medianas.

Se tratan de unos niveles saludables de rotación que muestran un mercado con posiciones nuevas incorporadas, relató Rodrigo Escudero, partner de Page Executive. Del total de recolocaciones en las empresas grandes, el 51% fue cubierto de manera orgánica (mediante el ascenso o promoción de alguien dentro de la organización). El 42% restante se dio de manera externa (la selección de talentos se dio ajena a la organización).

Mire también: ¿Cómo el fenómeno de los nómadas digitales está afectando a las ciudades de Latinoamérica?

El estudio de Page Executive analizó la rotación de los cinco principales cargos dentro de las empresas (gerente general, financiero, comercial, RR.HH., y TI) de más de 200 organizaciones privadas en el país durante el año pasado.

Banca: el rubro con mayor rotación

Dentro de los sectores con más rotación en posiciones ejecutivas en el país resalta el de los servicios financieros, lo que incluye seguros, bancos y empresas de soluciones financieras. En las grandes empresas del rubro se registró un promedio de rotación del 20%, en el que 6 de cada 10 contrataciones se cubrió de manera orgánica. Asimismo, el estudio de Page Executive destaca que, entre las grandes empresas, la banca fue el sector que experimentó la mayor rotación de ejecutivos.

“La industria financiera (la de empresas grandes) se ha mantenido activa en transformar posiciones, adaptándose a la coyuntura, los cambios tecnológicos, las regulaciones del mercado y la influencia de aspectos macro e internacionales. Las empresas medianas [del rubro] más bien han defendido su posición comercial o de cuota de mercado con el equipo que tenían, transformándose muy poco. Se han mantenido estáticas, tanto en estructura organizativa como [en su forma de invertir en] talento o tecnología”, dijo Escudero.

Publicidad

Mire también: ManpowerGroup Latinoamérica: “Tenemos que replantear la oferta de trabajo. No todo es solo un salario”

Justamente, el estudio de Page Executive señala que el perfil con mayor rotación en el sector de banca y seguros fue el de gerente de TI. Este representó más del 40% de las rotaciones. ¿La razón? Por un lado, el rubro está atravesando una transformación digital de su modelo de negocio en el que las fintechs están revolucionando la manera en cómo la banca tradicionalmente se dirigía. De otro lado, el sector se encuentra en medio de un cambio
generacional de los cuadros de liderazgo de las principales empresas financieras, explicó Escudero.

“La competencia que existe en el mercado financiero por perfiles tecnológicos es muy intensa, porque se está tratando de cubrir posiciones a la interna con sus equipos, por lo cual [las empresas] deben estar preocupadas en desarrollar planes de sucesión. La mitad de las posiciones que han rotado han sido cubiertas por líneas de sucesión de las empresas. [Para] la otra mitad han traído perfiles de otra entidad”, recalca.

Asimismo, el cargo de gerente general fue el segundo con mayor rotación entre las empresas grandes del rubro (27% de ellos rotaron, según el estudio). A ese cargo le siguieron los de gerente comercial (13%), de RR.HH. (13%) y, por último, el gerente financiero (6%).

Minería, un rubro afectado por la coyuntura

Las empresas grandes del sector minero mostraron un alto índice de rotación en sus altos ejecutivos en el 2022. Este rubro sí registró una mayor incidencia de la coyuntura frente a otros sectores, detalló Escudero. Los perfiles que más rotaron fueron los de gerencias generales (15%), recursos humanos (15%) y comercial (14%).

Mire también: Esta empresa está cancelando todas las reuniones con más de dos empleados para liberar el tiempo de los trabajadores

Publicidad

“Estos resultados hacen ver que el esfuerzo de las compañías (mineras) es tener un liderazgo que se adapte a la realidad y lleve a la organización a un mayor entendimiento del contexto social, mientras ayudan a convertir a la compañía en [una organización] más ágil. Hay una conciencia de las empresas mineras de cambiar el equipo. Esto también habla de relevos generacionales. Probablemente, tocaba actualizar ciertas posiciones, sobre todo en las gerencias generales, por perfiles que ya estaban listos para tomar el relevo a aquellos ejecutivos que tenían 20 años en las operaciones mineras”, dijo.

Asimismo, las posiciones de RR.HH. en las grandes mineras se han tenido que reforzar y renovar con perfiles más actualizados que antes no se tenían en el rubro. “El equipo de personas en la mina es [ahora] el de mayor importancia para lograr objetivos en las empresas mineras. Ya no es tanto la tecnología minera, los equipos mineros, o los bienes de capital minero, sino las personas dentro de la organización, y cómo ahora se le pone foco a la experiencia de sus empleados y a la atracción del talento”, añadió el representante de Page Executive.

En cuanto a otros rubros, las empresas medianas del sector comercio percibieron una rotación promedio del 9% durante el 2022, mientras que en las firmas grandes fue de 13%. En tanto, dentro del rubro industrial, la rotación promedio en las grandes empresas fue del 14%, al igual que sus pares de menor tamaño. El puesto de gerente de TI fue el que experimentó el mayor índice de rotación, equivalente al 19% de los casos. Esto evidencia que la industria atraviesa una fase de inversión en la digitalización de sus empresas, utilizando equipo para poder desarrollar su estrategia, de acuerdo con el estudio de Page Executive.

Además: ¿Se acerca la era del trabajo flexible? Esto opinan los expertos sobre el futuro laboral

Tendencias en la rotación de ejecutivos

Escudero también comenta que la tendencia en el mercado es que la rotación de ejecutivos sea por profesionales con un promedio de edad menor. “Son casos puntuales de personas que rompen la visión del cargo previo. Hay algunos casos puntuales de gente que no llega a los 40 años y ocupan un cargo gerencial en diferentes industrias”, comenta.

Asimismo, para afrontar la demanda de perfiles, sobre todo los rubros financiero y tecnológico, se sigue observando la presencia de talentos internacionales en cargos ejecutivos. “Todavía estamos importando cargos ejecutivos a Perú. Pero también, desde el lado comercial y ‘marketero’, exportamos talento fuera a grandes mercados, como México. Ahí están yendo personas con una competencia comercial con altos cargos ejecutivos en empresas muy grandes”, agrega.

Publicidad

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad