El estudio de la empresa Marsh Perú exploró cuán proclives serían las empresas peruanas a implementar una semana laboral de cuatro días. Conoce cuáles fueron los resultados.

La semana laboral de cuatro días ya es una realidad en países como Islandia, Finlandia y Reino Unido, entre otros. Detrás de la iniciativa existe la intención de promover el balance entre la vida laboral y personal de los colaboradores. ¿Podría implementarse en Perú? A propósito, la empresa Marsh Perú
encuestó a 69 empresas en Perú como parte de un proyecto piloto que realiza a nivel global.

Los resultados fueron contundentes: el 19% sostuvo que sí consideraría cambiar su modelo e implementar la reducción de días de trabajo a cuatro por semana; el 24% dijo que una de las principales razones para hacerlo es la promoción del balance entre la vida laboral y la personal; y el 19% afirmó que realizará el cambio para contar con colaboradores más productivos.

Le puede interesar: Carlos Slim propone que la semana laboral sea de 3 días y la jubilación inicie a los 75 años

A favor

¿Por qué 4 días laborables a la semana? Al respecto, la encuesta mostró que el 17% de los empleadores buscarían reforzar el engagement de los colaboradores; el 12% para contar con colaboradores más felices y motivados; el 10% reforzar la marca empleadora; el 7% reforzar la estrategia de atracción y fidelización; el 5% generar eficiencias en costos para la organización; y el 5% disminuir el estrés en los colaboradores.

En contra

De otro lado, la encuesta concluyó que la mayoría, el 42% de los participantes, no implementaría el modelo por la cultura de la compañía; y el 32% dijo que no saben cómo implementar este beneficio dentro de sus organizaciones; el 13% dijo que le faltan lineamientos legales; el 12% teme que afecte la operatividad del negocio; y el 3% que afecte decisiones corporativas.

Cabe destacar que el 63% de los encuestados reconocieron que es más factible reducir la jornada laboral en horas y no en días. Actualmente, el 84% de las empresas participantes maneja una jornada de cinco días laborables a la semana.

No se pierda: Listado Forbes | Los 24 del 24

“Nos llamó la atención la posición de consideración para implementar el modelo (19%). A pesar de que no es una prevalencia tan alta, se puede identificar en las compañías, ese enfoque hacia la flexibilidad, visión de adaptación a cambios disruptivos y también el interés de las organizaciones por promover el balance vida trabajo de sus colaboradores, y su bienestar, a fin de lograr impacto positivo en ellos”, analizó Lina Yupanqui, consultor senior de beneficios de la firma.

La ejecutiva observó que la tendencia a implementar la semana laboral de cuatro días llega tras adecuación de las empresas al trabajo remoto que sobrevino con la pandemia por covid-19.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News