Economía y Finanzas
Exportaciones tradicionales crecen 46,6% en setiembre
Según el BCR, el avance se dio principalmente por los mayores precios de los minerales y de los volúmenes de los productos pesqueros.


En setiembre de este año, las exportaciones tradicionales alcanzaron los US$ 4.154 millones, cifra superior en 46,6% a lo registrado en el mismo mes del 2019, según informó en una nota de prensa el Banco Central de Reserva (BCR).
Los mayores precios de minerales y de volúmenes de productos pesqueros explicaron principalmente los resultados del noveno mes del año.
Mira también: Impuesto predial al alza: subirá un 6% en Lima en 2022, estima la CCL
Con respecto a setiembre del 2020, las exportaciones tradicionales crecieron en 34,7%, debido a los mayores precios del cobre, zinc, petróleo y café y a los mayores envíos de oro al exterior.
Con estas cifras, las ventas al exterior de productos tradicionales acumularon un valor de US$ 32.916 millones entre enero y setiembre de 2021, un 31,7% mayor a las registradas en el mismo periodo del año 2019, y un 63,5% mayor al obtenido en el mismo periodo de 2020.
Cabe destacar que en setiembre del 2021, las exportaciones mineras jugaron un rol importante, las cuales mantuvieron el crecimiento positivo de los meses previos: crecieron 49,9% frente a lo registrado en setiembre del 2019 y 33,4% respecto al mismo mes del 2020.