Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Economía y Finanzas

MEF: “Hay espacio para un ajuste de la remuneración mínima vital”

El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, dijo asimismo que en dos semanas presentarán un conjunto de nuevas reglas fiscales y en las próximas semanas, un plan para el destrabe de proyectos de infraestructura.

Publicado

on

MEF: "Hay espacio para un ajuste de la remuneración mínima vital"

El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, dijo que existe espacio para incrementar la remuneración mínima vital (RMV) en Perú, que hoy asciende a S/ 930.

“Hay espacio para hacer un ajuste de la remuneración mínima vital”, afirmó Graham en entrevista con la emisora Radio Programas del Perú (RPP) esta mañana.

El funcionario no precisó cuánto podría incrementarse. Vale recordar que la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo (Mintra), Bettsy Chávez, propuso elevar la RMV en S/95, lo que supondría que aumente hasta S/1.025.

“Actualmente, se observa un espacio. Hay que tomar en cuenta que hace cuatro años no se ha actualizado la remuneración mínima vital y estamos en una circunstancia en la cual ha habido un incremento de precios que afecta a los sectores de menores ingresos. Esa discusión siempre está abierta”, comentó el titular del MEF.

Lea también: Aumento del salario mínimo: ¿Qué retos enfrenta la propuesta que debatiría el Consejo Nacional del Trabajo este mes?

Graham explicó que el ajuste se discute en el Consejo Nacional del Trabajo y que existe una fórmula que calcula la inflación y la variación en la productividad y la necesidad de hacer ajustes en la RMV.

Publicidad

“Hay que considerar que, cuando se toman este tipo de medidas, hay un sector que se beneficia y otro que puede ser afectado. Ese es parte del balance que se tiene que hacer al momento de implementar la medida”, dijo Graham.

Anuncios en las próximas semanas

Por otro lado, Graham dijo que el MEF anunciará un nuevo conjunto de reglas fiscales en las próximas dos semanas en Consejo de Ministros. Al respecto, agregó que el Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley sobre las nuevas reglas ante el Congreso y que están coordinando con el Consejo Fiscal sobre el tema.

Además, el funcionario anticipó que, en las próximas semanas, presentarán un plan para destrabar obras paralizadas en el país. Entre estas, dijo que están el proyecto de irrigación Majes Siguas II en Arequipa, el Muelle Norte en el puerto de El Callao, la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la Línea 2 de Metro de Lima.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News.

Publicidad
Publicidad