Economía y Finanzas
Wall Street abre en rojo y el Dow Jones a la baja
Las principales plazas estadounidenses abrieron la jornada con pérdidas. Las firmas tecnológicas retrocedían 2,51%, seguidas de las de bienes no esenciales, con -2,34%. Apple perdía 4,01% y American Express, 3,98%.


Wall Street abrió la sesión de este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales bajaba un 1,02 % tras una semana de pérdidas en los principales índices y preocupación entre los inversores por la inflación en Estados Unidos.
Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones perdía 323,51 puntos, hasta 31.510,14, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 1,41 % o 55,67 unidades, hasta 3.879,51.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas y que ha sufrido especialmente en las últimas semanas, perdía un 2,13 % o 242,59 enteros, hasta 11.121,64.
Lea también: Cobre sigue a la baja: toca mínimo de 7 meses por temores de desaceleración
Inflación se modera en EE. UU.
La inflación en el país, disparada desde hace unos siete meses, se moderó ligeramente en abril al ubicarse en el 8,3 % interanual, dos décimas menos que en marzo, aunque sigue estando en niveles no vistos desde hacía cuatro décadas.
El dato, no obstante, fue peor de lo esperado, lo que hizo temer a los inversores que todavía no se haya alcanzado un techo en el aumento de precios y también generó dudas sobre la efectividad de las políticas de control de la Reserva Federal (Fed).
La volatilidad también se ha dejado ver en las criptomonedas, ya que este mercado perdió más de US$200.000 millones en un solo día, según el medio especializado CNBC.
Entre las principales monedas, el Bitcoin cayó por debajo de los US$26.000 por primera vez en 16 meses, tras perder cerca de un 20 % en cinco jornadas.
Ether, la segunda de las criptomonedas, cotizaba hoy a US$1.719 la unidad, lo que supone una caída por debajo de los 2.000 una cifra de la que no bajaba desde julio de 2021.
Tecnológicas más afectadas
Hoy, todos los sectores iniciaron el día en rojo -liderados las perdidas en el tecnológico (-2,51 %), el de bienes no esenciales (-2,34 %) y el energético (-1,92 %)-, menos el de bienes esenciales, que ganaba un 0,37 %.
Además: Google Translate ahora traducirá el quechua, aimara y otros 22 idiomas nuevos
Entre las empresas del Dow Jones destacaban las ganancias de Walmart (0,93 %), 3M (0,81 %) e IBM (0,7 %); así como las pérdidas de Walt Disney (-5,38 %), Apple (-4,01 %) y American Express (-3,98 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 104,46 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años retrocedía al 2,839 %, el oro bajaba hasta los 1.844,30 dólares por onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,0402.
EFE
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News