Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Economía y Finanzas

CCL: un eventual fenómeno de El Niño costero reduciría el PBI en 0,4 %

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el evento climático impactaría negativamente la actividad económica de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash.

Publicado

on

CCL: un eventual Fenómeno del Niño Costero reducirá el PBI en 0,4 %
Foto: Andina

La economía peruana sentiría el impacto de un eventual fenómeno de El Niño costero (FNC). Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el fenómeno reduciría en 0,4% la tasa de crecimiento del producto bruto interno (PBI), que el Banco Central de Reserva del Perú proyectó en 2,9 % para este 2023. 

Según el IEDEP, cinco serían las regiones más expuestas al eventual FNC: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash. 

Estas cinco regiones no solo aportan el 20 % del empleo formal a nivel nacional, sino también el 25,5% del producto agropecuario nacional, el 14% de la manufactura, el 16,4% del comercio y el 15,7% del transporte, destacó el instituto. 

Lea también: Ciclón Yaku: Gobierno declaró en “alerta roja” Lima Metropolitana

Sobre la producción agropecuaria, dijo que las pérdidas por el FNC podrían llegar hasta S/ 37,8 millones por día, considerando el impacto económico negativo estimado en La Libertad (S/ 15,8 millones) y Piura (S/ 10,8 millones). 

Sobre el comercio, agregó que las pérdidas diarias podrían alcanzar los S/ 39,6 millones, contemplando el impacto en Piura (S/ 12,2 millones), La Libertad (S/ 10,3 millones), Lambayeque (S/ 9,9 millones), Áncash (S/ 5 millones) y Tumbes (S/ 2,2 millones).

Publicidad

Mayores recursos públicos 

Para atender la eventual emergencia, el IEDEP consideró que sería necesario usar recursos fiscales de la Reserva de Contingencia del Presupuesto Público 2023, la cual asciende a S/ 5.296 millones.

No se pierda: “Nuestra prioridad para 2023 es lograr ser rentables”: Esto dice Rappi sobre el futuro de su operación en Perú

Pronóstico

Cabe destacar que la Comisión Multisectorial Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) ha pronosticado que existe una mayor probabilidad de que el calentamiento anómalo del mar continúe en lo que resta del verano y hasta mediados de otoño del 2023.


Puedes descargar la más reciente edición de la revista 
aquí

Publicidad