Forbes Life
Bollywood filmará cinco películas en Panamá
Con la realización fílmica se busca ampliar la presencia cinematográfica india en Latinoamérica. El rodaje de la primera película está previsto para mediados de este año.

Panamá se convertirá en el escenario para la filmación de cinco películas de Bollywood, luego de que un empresario de India, el país que produce el mayor número de largometrajes al año, firmara el miércoles un acuerdo con una de las mayores productora de esa nación.
El convenio, del que no se detallaron montos de inversión, busca ampliar la presencia de la industria cinematográfica india en Latinoamérica, impulsar el perfil turístico de Panamá y abrir las puertas a nuevos actores.
“Con este convenio Bollywood seguirá ampliando su presencia en la región y tenemos la oportunidad de intercambiar conocimientos, culturas y los grandes parajes naturales, propicios para el buen cine para toda la familia”, dijo Prabhakar Sharan, actor, productor y cineasta indio.
Las compañías detrás del convenio
La alianza para filmar en territorio panameño fue firmada entre Sharan y la representante de Eros International Media EROS.NS, Dolly Kaur, en presencia de funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.
Lea también: Perú sería locación de hasta cinco nuevas producciones cinematográficas internacionales, revela Promperú
Sharan introdujo el cine de India en Centroamérica y fue el realizador y protagonista del primer largometraje indio-centroamericano, “Enredados: La confusión”, que se estrenó en 2018 en Costa Rica, país a donde llegó cuando joven.
La primera película como parte del convenio comenzará a filmarse a mediados de 2022 bajo el título: “Borders without life, the immigration files“. Será la primera vez que Bollywood filme un largometraje en Panamá.
“Es maravilloso y muy importante que una empresa tan importante, con un perfil global como Eros, se interese en Panamá porque de esta manera Bollywood tendrá una mayor presencia en Latinoamérica”, explicó Sharan a Reuters.
Reuters
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News