Forbes Life
Estatuilla de los Óscar: la historia detrás de la figura más codiciada
La estatuilla de los Óscar mide 34 centímetros, cuenta con una capa de oro de 24 quilates y su peso supera los tres kilos. La esperada ceremonia es este domingo a las 7 de la tarde.

El premio más importante del cine se entregó por primera vez un 16 de mayo de 1929, cuando se celebró la primera edición de los Premios Óscar. Si quieres conocer más sobre la historia que hay detrás de la estatuilla de los Óscar no te pierdas lo siguiente.
El origen de la estatuilla
En 1928 el director de arte de la Metro Goldwyn Mayer (MGM) y miembro fundador de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas Cedric Gibbons creó la estatuilla de los Óscar.
El nombre oficial que se le otorgó a tal reconocimiento fue ‘Premio de la Academia al Mérito‘, sin embargo, tiempo después adoptó el término ‘Óscar’, cuando Margaret Herrick, quien fue bibliotecaria de la Academia, mencionó que la figura tenía un parecido a su tío Óscar.
Y aunque este dato no ha sido confirmado, se cree que la forma que posee la estatuilla está inspirada en el actor y director mexicano Emilio, “El Indio” Fernández, ya que en aquella época, la actriz mexicana Dolores del Río mantenía una relación con Gibbons y pudo ser ella quien propuso que el mexicano sirviera de inspiración.
En sus inicios, la estaba elaborada con bronce y cubierta con una capa de oro, pero con el paso de los años, se percataron de que los materiales sufría ciertos desgastes, así que se buscaron nuevos procedimientos para preservar en buenas condiciones a la estatuilla más codiciada en el mundo del cine.
Le puede interesar: Tras 13 semanas en cartelera: Willaq Pirqa y el arte de conectar
¿De qué material están hechas las estatuillas?
Actualmente, se sabe que la estatuilla de los Óscar mide 34 centímetros y que su peso supera los tres kilos. Incluso, un artículo publicado por Epner Technology, la empresa que se encarga de crear la figura, señala que la efigie está fabricada con materiales que se utilizan para crear ciertos instrumentos de la NASA y que además cuenta con una capa de oro de 24 quilates.
Como dato curioso, debes saber que debido a que en 1950 la Academia prohibió la venta de la estatuilla, cada figura tiene un precio de un dólar en el mercado.
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News