Negocios
Sector cosméticos e higiene creció 6% en el primer semestre: ¿qué lo permitió?
Este año, el sector mantendría el ritmo de crecimiento semestral, alcanzando ventas por S/ 8.000 millones, estimó el Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Las ventas del sector Cosméticos e Higiene personal alcanzaron los S/ 3.808 millones en el primer semestre de este año, lo que supuso un crecimiento de 6% respecto al mismo período el año pasado.
Así lo informó hoy el Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en la presentación del Estudio de Inteligencia Comercial Primer Semestre y Proyección Anual 2022.
Según precisó el gremio, el crecimiento se explicó por la expansión de seis categorías: higiene personal generó ventas por S/ 1.039 millones, mostrando un aumento de 3 % respecto al período enero-junio del 2021; capilares, S/ 925 millones (9%); fragancias, S/ 783 millones (5%); maquillaje, S/ 484 millones (17%), tratamiento corporal, S/ 296 millones (4%); y tratamiento facial, S/ 282 millones (6%).
Lea también: Entrevista | Tambo+ y Aruma se alistan para ingresar a provincias este año y retoman su plan de expansión
En cuanto a los canales de venta, Copecoh indicó que retail representó el 53% de las ventas; y el comercio electrónico, el 8%.
Se duplicarían ventas semestrales
El gremio estimó que el sector mantendrá el ritmo de crecimiento hacia fin de año, por lo que generaría ventas de hasta los S/ 8.000 millones, que representaría una expansión del 6% respecto al 2021.
Cabe recordar que antes de la pandemia, el sector crecía de manera sostenida: en 2017, reportó ventas S/ 7.470 millones, en 2018, S/ 7.720 millones y en 2019, S/ 7.890 millones. EN 2020, las ventas cayeron a S/ 6.799 millones, retrocediendo a niveles del 2015, cuando facturó S/ 6.774 millones.
Le puede interesar: De inmigrante a dueña del gigante de cosméticos al por mayor en EE.UU.
“Este resultado estaría impulsado particularmente por el crecimiento de las categorías de tratamiento facial y corporal, el rebote de las categorías de fragancias y maquillaje, y el incremento aún de las categorías como higiene personal y capilares que, a inicios de año proyectábamos un descenso y que hoy reportan las cifras de mercado más grandes históricamente”, proyectó el presidente de Copecoh de la CCL, Ángel Acevedo sobre las previsiones del sector para el cierre del 2022.
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News