Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Negocios

Exclusiva Forbes: conoce el ambicioso plan nuclear que busca alejar al mundo del carbón

Te contamos el plan de Bret Kugelmass, quien tiene una idea para revolucionar el mercado energético mediante tecnología de fisión nuclear.

Publicado

el

Exclusiva Forbes: conoce el ambicioso plan nuclear que busca alejar al mundo del carbón
Bret Kugelmass. Foto Forbes US.

Una hora al oeste de Houston, donde la expansión suburbana se rinde ante el pasto de las vacas, se encuentra un cavernoso taller industrial en el que soldadores y instaladores de tuberías ensamblan equipos destinados a refinerías de petróleo y plataformas de perforación en el Golfo de México.

“Estos muchachos han estado trabajando durante décadas para modularizar componentes para altas presiones y temperaturas”, dice Bret Kugelmass, de 36 años, fundador y director ejecutivo de Last Energy, con sede en Washington, D.C. Es por eso que recurrió a VGas LLC cuando quería un prototipo de los reactores de fisión nuclear pequeños y modulares que está apostando que podrían desempeñar un papel importante en la reducción de los combustibles fósiles.

No se pierda: Exclusivo: CEO de OpenAI, la startup detrás de ChatGPT, habla sobre cómo la inteligencia artificial puede “romper el capitalismo”

Basado en el diseño de código abierto de Kugelmass y utilizando principalmente componentes estándar, VGas fabricó casi todas las piezas para un pequeño reactor básico de agua ligera y las metió en nueve módulos del tamaño de un contenedor de envío. Solo se necesitaron dos días para unirlos.

Para ser claros, este no era un prototipo funcional; de hecho, su recipiente de presión del reactor de 75 toneladas se corta para mostrar cómo los conjuntos de combustible estandarizados de varillas de circonio llenas de gránulos de combustible de uranio enriquecido podrían anidar en el interior. “No estamos haciendo nada nuevo de química o física de reactores”, enfatiza Kugelmass. “Nuestra principal innovación es el modelo de entrega de una planta de energía nuclear. Simplemente lo estamos empaquetando de una manera diferente”.

Lea también: Francia espera tener nuevos reactores nucleares en servicio para 2035-2037

Publicidad

Estamos hablando de tecnología de fisión anticuada aquí, del tipo que durante décadas se ha utilizado para generar energía mediante la división de átomos de uranio. Es lo opuesto a la fusión nuclear, que es como el sol genera energía: fusionando átomos de hidrógeno. Durante décadas, la investigación de la fusión se ha estancado porque los científicos no pudieron extraer más energía de las reacciones de fusión de la que se necesitaba para desencadenarlas. Los avances recientes son prometedores, pero incluso en los escenarios más optimistas, la fusión comercial está a muchos años de distancia.

Apoyándose en la ciencia es una forma de hacer las cosas más fáciles; evitar a los reguladores estadounidenses es otra. Kugelmass ni siquiera está pidiendo la aprobación estadounidense de sus plantas. En cambio, espera tener su primer reactor de 20 megavatios (suficiente para alimentar 20.000 hogares) en funcionamiento para 2025 en Polonia, que obtiene el 70% de su energía de la quema de carbón desde que se cortó el suministro de gas natural ruso. Polonia acordó comprar la electricidad de 10 de las unidades, que Kugelmass espera fabricar por 100 millones cada una, bajo un contrato a largo plazo que requiere que Last Energy opere los reactores y asuma el riesgo de sobrecostos.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad