Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Negocios

Le salió comprador a Viva Air: la chilena JetSmart le hizo una oferta por el 100% de sus acciones

En su proyecto de expansión, JetSmart considera al mercado colombiano como un jugador muy importante, tanto en términos de turismo como de comercio y negocio.

Publicado

el

Viva Air anuncia que suspende operaciones en la región, incluido Perú
Foto: Difusión

Ante las trabas de la fusión entre Avianca y Viva Air, que lleva varios meses sin lograr concretarse, la aerolínea low cost colombiana habría encontrado un nuevo socio dispuesto a hacerle una oferta. Se trata de la chilena JetSmart, que mostró interés en adquirir el 100% de las acciones de Viva y sus subsidiarias.

Mire también: Inretail Perú, del grupo Intercorp, compra la app Jokr en el país

“Creemos que una transacción entre JetSmart y Viva Air permitirá mantener el modelo ultra bajo costo en Colombia y así seguir ofreciendo más rutas a menores precios (…) Creemos en el potencial del mercado colombiano, y nuestra alternativa redundará en beneficio de los usuarios, fortaleciendo la libre competencia en el sector, promoviendo el turismo y la conectividad en el país”, dijo el CEO de JetSmart, Estuardo Ortiz.

Fundada en 2016, JetSmart Airlines es una línea aérea de ultra bajo costo con operaciones domésticas en Chile, Argentina y Perú, y 79 rutas en toda Sudamérica con servicios a Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay, y ha transportado más de 19 millones de pasajeros.

Compra para expandirse en la región

Con esta operación, la aerolínea buscaría materializar su visión de largo plazo para expandirnos en Sudamérica, estando en posición de continuar invirtiendo en su crecimiento. En dicho proyecto, consideran al mercado colombiano como un jugador muy importante, tanto en términos de turismo como de comercio y negocio. Además, implicaría tener un gran intercambio de residentes, con países como Chile, Perú y Argentina, por lo que “es fundamental aportar a la conectividad entre los países latinoamericanos, no solo entre capitales”, de acuerdo con Ortiz.

Mire también: NotCo no buscará más rondas de inversión antes de su salida a bolsa, revela su CEO

Publicidad

A la fecha, JetSmart se ha convertido en la línea aérea de más rápido crecimiento en Sudamérica, y actualmente cuenta con una flota de 23 aviones, y una orden firme de aviones Airbus A320 y A321, que llevará a superar los 124 aviones para el 2029. Además, cuenta con operaciones en siete países: Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Perú, Paraguay y Chile, con más de 79 rutas en toda Sudamérica y ha transportado a más de 19 millones de pasajeros.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad