Negocios
Nuevo giro en la crisis: el presidente de la aerolínea Viva Air ha renunciado
La salida de Félix Antelo llega en un momento crítico para la aerolínea de bajo costo, debido a sus problemas de financiamiento.

En una comunicación oficial, enviada a través de los canales internos de la compañía, Félix Antelo anunció su renuncia a la presidencia de Viva Air, un nuevo giro en la crisis de la aerolínea de bajo costo. Hasta ahora, la información que se conoce sugiere que el ejecutivo lamenta la decisión y reconoce la capacidad de resiliencia de Viva Air en una de sus peores crisis.
Mire también: Sin cajas y con inteligencia artificial, Oxxo abre su primera tienda Grab & Go
“Con mucho dolor les escribo para informarles que he renunciado al cargo de presidente y CEO de Viva”, dice el correo electrónico que envió al personal de la aerolínea y que se filtró al público.
En la misiva, Antelo también se refiere a la gestión adelantada durante la pandemia, cuando su operación se vio forzada a detenerse. “Cómo olvidar la peor crisis de toda la historia, la de la covid-19. Estuvimos seis meses con los aviones en tierra, pero fue en ese tiempo cuando sacamos lo mejor que teníamos y mostramos de lo que éramos capaces”.
“Trabajamos 7 días por semana sin parar por mucho tiempo, y todo ese trabajo en equipo resultó en que Viva fue la que sin dudas mejor atravesó la pandemia, en cualquier parámetro que se tome —financiero, crecimiento de mercado, preferencia de los pasajeros, certificación de bioseguridad, ambiente laboral—. Y fue en ese periodo en el que Viva probó su valor e importancia en el mercado, incluso llegando a ser una aerolínea apetecida por varios Interesados y una marca que nos llena de orgullo”, dice el comunicado.
Lea también: Bill Gates va por el negocio de la cerveza y compra acciones de Heineken a Femsa
Salida en medio de la crisis
La salida de Antelo, luego de cinco años en Viva Air, ocurre en un momento crítico para la aerolínea, debido a los problemas de financiamiento que atraviesa y los traspiés en el proceso de integración con la aerolínea Avianca, que sigue sin contar con el aval de la Aeronáutica Civil (Aerocivil).
Asimismo, entrega un mensaje a las autoridades encargadas de tomar una decisión sobre el proceso de integración con Avianca, una medida que le permitiría a la aerolínea garantizar su operación.
Lea también: Bimbo quiere crear ‘unicornios’: lanza aceleradora de startups de alimentos de América Latina
“Espero que el Gobierno y la Aerocivil se pronuncien a la mayor brevedad con una respuesta positiva, que apalanque por los siguientes años el proyecto al que hace cinco le vi tanto potencial, y no me cabe duda de que lo sigue teniendo, ahora de la mano de un gran grupo, para llevar este propósito de poner a volar a todos, a más lugares y conectar aun más gente”.
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News