Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Peru

Tecnología

Conoce LLaMA, la app con la que Meta se une a la carrera de inteligencia artificial

LLaMA o Large Language Model Meta AI, es la nueva app con la que Meta se une a la carrera del desarrollo del universo de la inteligencia artificial.

Publicado

on

Conoce LLaMA, la app con la que Meta se une a la carrera de inteligencia artificial

Meta se unió este viernes a la carrera de las grandes tecnológicas en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) con una herramienta dirigida únicamente a investigadores bajo autorización previa, denominada LLaMA (Large Language Model Meta AI).

No se trata de un “chatbot” como los que lanzaron Microsoft o Google, sino un programa para quienes desarrollan ese tipo de tecnología, que espera contribuir a “limitar o eliminar” los problemas actuales de sesgo, “toxicidad” o “desinformación” que están lastrando estos primeros resultados.

LLaMA es un “modelo grande de lenguaje fundacional de última generación diseñado para ayudar a los investigadores a avanzar en su trabajo en este subcampo de la IA” y busca “democratizar el acceso” para quienes no disponen de la infraestructura suficiente para estudiarlo, dijo Meta en un comunicado.

Lea también: Meta lanzó una suscripción que verificará cuentas de Instagram y Facebook

“Incluso con todos estos avances recientes en modelos grandes de lenguaje, el acceso completo a su investigación sigue estando limitado por los recursos que se requieren para entrenar y operar” esa tecnología, lo que obstaculiza el entendimiento y la resolución de sus problemas, explicó.

LLaMA es capaz de generar texto y está entrenado en los 20 idiomas más hablados, especialmente los que tienen alfabetos latino y cirílico, indica la nota.

Publicidad

Le puede interesar: Google: esta es su mirada sobre la operación en Perú y el ‘demandante’ usuario digital en el país

Meta señaló que lanza esta herramienta bajo una licencia no comercial centrada en la investigación para “evitar su mal uso” y solo permitirá su utilización después de revisar una por una las solicitudes de investigadores asociados, instituciones educativas, gubernamentales y sociedad civil.

Con información de EFE.

Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News

Publicidad
Publicidad