Actualidad
Pedro Castillo anuncia recomposición del gabinete ministerial, el cuarto en seis meses
La recomposición marca la salida de Héctor Valer de la PCM, quien venía siendo cuestionado en sus cuatro días de gestión por denuncias por violencia física en su contra.


Cuatro días luego de la juramentación del gabinete liderado por Héctor Valer, el presidente Pedro Castillo anunció que realizará una recomposición al equipo ministerial. Así, ahora deberá formar su cuarto gabinete ministerial en seis meses de gestión.
“He tomado la decisión de recomponer el gabinete ministerial y estos cambios se harán teniendo en cuenta la apertura a las fuerzas políticas, académicas y profesionales del país”, dijo el mandatario peruano en un mensaje a la nación transmitido esta noche del viernes.
Mira también: Héctor Valer, nuevo presidente del Consejo de Ministros, fue denunciado por violencia familiar
El presidente, asimismo, precisó que el cambio de gabinete responde al rechazo por parte del Congreso de adelantar la fecha para solicitar el voto de confianza al gabinete Valer.
“El Congreso ha expresado su negativa a este urgente pedido, un pedido postergado para darle solución inmediata en el marco de la democracia”, reiteró.
Esta mañana, el entonces presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, envió una carta al Congreso solicitando que la fecha para solicitar el voto de confianza sea este sábado 5 de febrero. La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, consideró la propuesta “inviable”.
De otro lado, el presidente Castillo no indicó cuándo se realizaría la juramentación del nuevo gabinete. A la fecha, el gobierno de Castillo ha contado con tres presidentes del Consejo de Ministros (Guido Bellido, Mirtha Vásquez y Héctor Valer) desde julio del 2021.
Cuestionamientos
El anuncio del cambio del gabinete ministerial se da luego de que el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Héctor Valer, reiterara en varias oportunidades que no renunciaría al cargo. Ello luego de conocerse denuncias por presunta violencia física en su contra realizadas por su esposa e hija.
En una conferencia de prensa, desestimó estas denuncias y dijo que el certificado médico que detalla que “existen indicadores de maltrato corporal” en su esposa proveniente de Valer “podría ser falsificado”.
Asimismo, ante las críticas por su designación y la consecuente posibilidad de que el gabinete Valer no tenga el respaldo del Congreso, Valer dijo que sería “la primera bala de plata” que el Congreso gastaría”, con la posibilidad de que el presidente decida disolver el Congreso.
Este viernes, además, el ministro de Comercio Exterior y Turismo y el de Salud expresaron su disconformidad con el nombramiento de Valer al frente de la PCM y pidieron su renuncia.
🔴 En vivo | Mensaje a la Nación del presidente de la República, @PedroCastilloTe. https://t.co/PMtQgBTwd1— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) February 4, 2022