Actualidad
Gobierno llama a nuevas conversaciones en Las Bambas mientras la policía insinúa plan de desalojo
El abogado de la comunidad de Huancuire dijo que las comunidades participarán en la nueva ronda de conversaciones programada para el jueves.

El Gobierno pidió el martes una nueva ronda de conversaciones con las comunidades indígenas que protestan y obligaron a la mina de cobre Las Bambas a suspender sus operaciones desde hace más de un mes. Mientras tanto, la policía sugirió que estaba lista para intervenir.
Las Bambas es una de las minas de cobre más grandes del mundo y Perú es el segundo productor del mundo del metal.
Mira también: Ejecutivo designa a su quinto ministro de Agricultura en menos de un año
El Gobierno del presidente Pedro Castillo ha fallado repetidamente en negociar el fin del conflicto, que involucra a seis comunidades vecinas a la mina que afirman que Las Bambas no ha cumplido los compromisos que se les hicieron.
Dos de ellas ingresaron y se instalaron dentro de la mina a mediados de abril y una, la comunidad de Huancuire, permanece aún dentro de Las Bambas, en Apurímac.
Alistan intervención policial
“Estamos trabajado en este momento para ver cuándo es el momento más adecuado (para una intervención policial)”, dijo el martes el jefe de la policía de Apurimac, el general Roger Pérez, a la radio local RPP.
“Ya está en cuenta regresiva, ya falta poco”, refirió a la pregunta de cuándo sería el operativo.
Vea también: Oficialismo presenta un proyecto para nacionalizar la explotación del cobre
Alexander Anglas, abogado de la comunidad de Huancuire, dijo que las comunidades participarán en la nueva ronda de conversaciones, programada para el jueves, y están solicitando aclaraciones de la policía sobre los comentarios de Pérez.
Las Bambas, de MMG Ltd 1208.HK, suspendió su operación el 20 de abril. La mina, que abrió en 2016, ha afrontado conflictos con decenas de diferentes comunidades indígenas, que han afectado significativamente la producción en el pasado.
Reuters
Para más noticias de negocios siga a Forbes Perú desde Google News